La aerolínea Air Berlín cerró el año 2012 con un beneficio de explotación de 70,2 millones de euros y un resultado neto de 6,8 millones, cifras que reflejan que la compañía es rentable por primera vez desde el año 2007.
Las cuentas que acaba de presentar la segunda aerolínea alemana son motivo de satisfacción para su directiva. Air Berlin ha logrado una mejora de 317,2 millones de euros en su resultado de explotación en el último año. Un balance positivo con el que el CEO de la compañía, Wolfgang Prock-Schauer, asegura que están "encantados", aunque matiza que son conscientes "de que una serie de eventos aislados también han contribuido al resultado de 2012".
La aerolínea relaciona el retorno a la rentabilidad con la implantación del programa Turbine, cuyo objetivo es que Air Berlin siga siendo rentable de forma continuada en el futuro. Este programa pone el foco de atención en la eficiencia de los costes y contempla, como se publicó el pasado mes de enero, la supresión de 900 puestos de trabajo.
Por lo que respecta a la actividad de aerolínea, el pasado año Air Berlin redujo su volumen de pasajeros transportados en un 5,5%, pasando de 35,3 millones en 2011 a 33,3 millones en 2012. Pero gracias a la optimización de la programación de vuelos y a la reducción de 15 aviones en su flota -ahora compuesta por 155 aeronaves-, Air Berlin logró mejorar en 1,6 puntos porcentuales el factor de ocupación de los vuelos, que se sitúa en el 79,8%. La compañía ha conseguido también elevar en el último ejercicio el rendimiento por pasajero, que se elevó un 7,7%, pasando de 111,4 en 2011 a 120 euros en 2012.
Air Berlin resalta también el impacto positivo en su balance del programa de eficiencia Shape & Size, que ha contribuido con un importe de 250 millones de euros, contrarrestando considerablemente el aumento del precio del combustible, por valor de 80 millones de euros.
El máximo responsable de la compañía ha subrayado además que la "colaboración estratégica" con Etihad Airways ha generado ingresos adicionales para Air Berlin. En 2012, Etihad aportó 219.000 pasajeros a la red de Air Berlin, generando unas ventas de alrededor de 50 millones de euros. Con estos datos sobre la mesa, Prock-Schauer no ha dudado en afirmar que la alianza con Etihad es "a largo plazo" y ha augurado que "proporcionará grandes ventajas económicas y operativas".