Tras las concentraciones de protesta de los trabajadores de Orizonia el pasado viernes, los sindicatos con representación en Orizonia mantendrán hoy lunes una reunión con la Dirección General de Trabajo para solicitar que se agilicen los trámites del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará al menos a 3.000 trabajadores, si bien el número exacto no ha sido cuantificado.
El objetivo de los sindicatos es que los trabajadores afectados puedan acceder lo antes posible a las prestaciones por desempleo. El encuentro está auspiciado tanto por los representantes de los trabajadores como por Carlyle, el fondo de capital riesgo propietario de Orizonia.
Por otra parte, los sindicatos se reunirán también este lunes con la dirección del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) a fin de concretar la documentación necesaria para acceder a dicho fondo y facilitar los trámites que deben realizar los trabajadores.
A la espera de que la compañía presidida por José Duato presente formalmente el concurso de acreedores, la situación comienza a aclararse al menos para los más de 1.600 clientes que habían contratado sus vacaciones con Orizonia y que Viajes Eroski ha recolocado. De esta manera, cuando menos para este colectivo, el cierre del grupo turístico no supondrá un trastorno mayor.
Según ha informado la agencia de viajes en un comunicado, tras conocer la decisión de Orizonia el primer paso fue contactar con 80 clientes que estaban en el destino para explicarles la situación, y con 25 hoteles a los que pagaron directamente, para evitar problemas. Después, Viajes Eroski puso en marcha un gabinete de crisis interno con un protocolo de actuación para repatriar a los turistas que estaban en destino y resolver y confirmar las reservas de los clientes que tenían servicios pendientes.