Turismo y Viajes

Los servicios mínimos asegurarán el 100% de los vuelos con los archipiélagos

El Ministerio de Fomento comunicó ayer a Iberia, a su comité de huelga y a la propia Aena los servicio mínimos que deberán prestarse durante la huelga de 15 días que los sindicatos UGT, CC.OO., USO, SITCPLA, ASETMA y CTA han convocado entre los días 18 de febrero y 22 de marzo en protesta por el ERE de la compañía, que afectará a 3.807 trabajadores.

Por su parte, Iberia ha anunciado el listado de los vuelos que se verán afectados los días 18, 19, 20, 21 y 22 de febrero, las primeras cinco jornadas consecutivas de huelga. Consultar aquí.

Esta programación de vuelos traspone las directrices de Fomento, que estipulan que se prestarán el 100% de los servicios de cada compañía (Iberia y las compañías a las que asiste) entre los aeropuertos peninsulares con Canarias y Baleares, así como entre ambas islas en los archipiélagos y entre las ciudades peninsulares y Melilla.

Asimismo, se mantendrán el 50% de los servicios en las rutas entre ciudades españolas peninsulares cuyo medio alternativo de transporte público signifique un recorrido de 500 kilómetros o más con un tiempo de desplazamiento superior a cinco horas, y el 25% de los vuelos cuya alternativa sea un recorrido inferior a esas cinco horas. Las rutas internacionales durante las jornadas de huelga se cubrirán, al menos, en un 50% de los servicios. Lógicamente, se prestarán todos los servicios cuya hora de salida programada sea anterior al inicio de la huelga, aunque su llegada se produzca ya durante el periodo de huelga.

A partir de estos servicios mínimos, Iberia ha precisado que el porcentaje de vuelos que se mantendrán respecto a la programación habitual de la compañía es de un 90% para los vuelos de largo radio, un 61% en el medio radio internacional y un 46% en los vuelos nacionales.

Plan de contingencia para los pasajeros

Para paliar el perjuicio que la huelga ocasiona a los pasajeros, la aerolínea ha puesto en marcha un Plan de Contingencia que flexibiliza las tarifas, facilitando el cambio o reembolso. Iberia ha alcanzado también acuerdos de protección de clientes con otras compañías aéreas -con todas las aerolíneas que integran la alianza de oneworld y cerca de otra decena de compañía- para poder disponer de más alternativas a los vuelos contratados por aquéllos.

Los clientes que hayan adquirido sus billetes a través de www.iberia.com recibirán un mensaje sobre la incidencia que se haya producido en su vuelo y una opción alternativa de viaje, siempre que sea viable. También podrán llamar al teléfono de Serviberia 902.400.500 o al 900 100 480 en España para cambiar su vuelo o solicitar el reembolso si el cambio no le interesa. Los pasajeros que hayan comprado su billete a través de una agencia de viajes deberán ponerse en contacto con la misma para gestionar el cambio o reembolso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky