La dirección de Iberia ha anunciado hoy a los representantes sindicales de sus trabajadores convocados al efecto que ha iniciado el proceso formal de Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Finalmente, el ERE en la aerolínea supondrá un recorte de 3.807 trabajadores (el 19% de la plantilla), frente a los 4.500 que planteaba el Plan de Transformación inicial presentado en noviembre.
Así lo ha comunicado oficialmente Enrique Dupuy de Lome, director financiero de International Airlines Group (IAG), holding matriz de Iberia y British Airways, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Dupuy informa de que ya se ha puesto, lógicamente, en conocimiento al Ministerio de Empleo y Seguridad Social y precisa que a partir de hoy se abre un periodo de consulta con los sindicatos de 30 días.
En el comunicado remitido a la CNMV, el director financiero afirma que el recorte de la plantilla es parte del plan de transformación de Iberia, "cuyo objetivo es introducir cambios estructurales permanentes en todas las áreas del negocio de la compañía con el fin de detener las pérdidas" y, en consecuencia, "crecer de forma rentable en el futuro".
Iberia argumenta que se ha visto avocada a iniciar el ERE, "en los términos que recoge la legislación laboral vigente", después de "tres meses de negociaciones infructuosas" con los representantes de los trabajadores. La aerolínea defiende que ha planteado diferentes alternativas para alcanzar los objetivos de rentabilidad que asegurasen la viabilidad de la compañía reduciendo la plantilla mediante prejubilaciones y bajas temporales, disminuyendo los costes laborales, pero todas ellas "han sido rechazadas por los sindicatos".
Asimismo, la aerolínea recuerda que entre 2008 y septiembre de 2012 ha perdido más de 850 millones de euros y que esta insostenible situación económica es la que "le obliga a tomar medidas drásticas de reducción de costes y mejora de ingresos unitarios".
Plan de Acompañamiento Social
La aerolínea ha anunciado junto con el ERE un Plan de Acompañamiento Social con el objetivo de reducir el impacto de los despidos. Este Plan incluirá medidas como reducciones salariales, congelaciones, incrementos de productividad y medidas de flexibilidad.