Turismo y Viajes

Intercambiar tu casa, una alternativa 'de película' para viajar

Este podría ser uno de los argumentos comerciales para HomeExchange.com, portal especializado en el intercambio turístico de viviendas que vio catapultado su modelo de negocio a la gran pantalla de la mano de la comedia romántica 'The Holiday' ('Vacaciones', en su versión al español).

Esta película, que se estrenó en 2006, cuenta las aventuras de dos chicas, interpretadas a la sazón por Cameron Díaz y Kate Winslet, que deciden tomarse unas vacaciones intercambiándose sus respectivas casas, algo que cambiará sus vidas. Desde el estreno del film han transcurrido siete años, en los cuales HomeExchange.com ha incrementado su base de viviendas de intercambio un 430%. Y el interés por esta fórmula vacacional continúa, puesto que desde principios de este año, la red ha registrado más de 100 nuevas inscripciones diarias, hasta alcanzar un total de 43.750 viviendas.

El auge exponencial de esta modalidad turística tiene que ver también, según refleja PlanetMICE en su informe de tendencias turísticas para 2013, con el "entusiasmo" hacia los viajes asequibles. Algo que parece más que cierto en nuestro país, seriamente afectado por la crisis económica. España se ha convertido en el segundo europeo con más ofertas en el portal HomeExchange.com, por detrás de Francia, con un dinamismo particular en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía.

Una experiencia satisfactoria

William Heinzer, director europeo de HomeExchange.com, explica que "el aumento de la oferta es un círculo virtuoso y cuando las oportunidades de intercambio se multiplican, la comunidad de socios en su conjunto se beneficia de ello". El directivo hace hincapié en el esfuerzo de la compañía por mejorar la calidad de la oferta y la difusión de buenas prácticas, así como por afianzar la comunicación y la confianza de los usuarios, una línea de trabajo que -anticipa- contará próximamente con nuevos desarrollos.

Alojamiento de HomeExchange.com en Francia.

El nivel de actividad de la comunidad se interpreta como un indicador de satisfacción: en 2012 se enviaron 1,1 millón de propuestas, una cada treinta segundos, que han resultado en 75.000 intercambios para un total de 43.750 viviendas. Más de 150.000 personas de 150 países se han acostumbrado a viajar con esta fórmula de intercambiar sus viviendas, buscando una inmersión cultural en el destino y ahorrando en su presupuesto vacacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky