Turismo y Viajes

Cartagena de Indias, una referencia caribeña para el sector de cruceros

La ciudad colombiana de Cartagena de Indias acogerá este año la XX FCCA Anual Cruise Conference and Trade Show, uno de los encuentros internacionales más importantes que se organizan en el sector de los cruceros y que reunirá a más de 1.000 representantes de esa industria, entre ejecutivos de las diferentes navieras, operadores turísticos, destinos, proveedores, etc.

El evento se celebrará del 30 de septiembre al 4 de octubre y contará con la presencia de los presidentes de las 15 líneas de cruceros que integran la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), organizadora del macro-encuentro. Entre esas 15 cruceristas se encuentran compañías como Carnival Cruise, Royal Caribbean International o Costa Cruise. En cada edición, esta gran conferencia internacional cambia de destino, habiéndose celebrado en años anteriores en Santo Domingo en 2010, en San Juan de Puerto Rico en 2011 y en Curazao el pasado año.

La XX FCCA Anual Cruise Conference and Trade Show no sólo servirá para poner en común y analizar las tendencias que impulsan el sector, sino que además tendrá un contenido comercial, con más de 6.000 metros cuadrados y 100 stands proveedores de la industria ofertando sus productos y servicios in situ. Igualmente, el encuentro servirá de marco para reuniones one to one y citas de negocios. "Aquí estarán los ejecutivos mirando nuevos oportunidades, las nuevas ideal, los nuevos circuitos...", apunta Michele Paige, presidenta de la FCCA.

20 millones de pasajeros anuales

Paige resalta que será también una gran oportunidad para Colombia, que desde hace una década trabaja para posicionar el país como destino ideal de cruceros de la mano de Proexport Colombia, su entidad de promoción turística. En el periodo 2011-2012, Cartagena de Indias ha recibido 165 barcos que han hecho escala en su puerto, con más de 255.000 pasajeros a bordo, a los que hay que sumar otros 28.000 más que embarcaron. En total, cerca de 285.000 viajeros que han visitado esta ciudad caribeña, generando un gasto promedio de 72,8 euros por persona.

Pero Cartagena aspira a mucho más y tiene sus ojos puestos en la prometedora industria del crucero. Este turismo mueve alrededor de 20 millones de personas en el mundo anualmente y entre 1980 y 2012 el ritmo medio de crecimiento ha sido del 7,2% anual, algo que según recalca la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture, no sucede en el crecimiento de ningún otro tipo de turismo, vía aérea o terrestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky