Turismo y Viajes

La Rioja protagoniza la primera experiencia de Rumbo con vídeo-commerce

  • Esta herramienta tecnológica permite visualizar vídeos promocionales del destino y al mismo tiempo comprar un viaje.

La Rioja da un paso adelante en su promoción turística y se convierte en el primer destino nacional en asociarse con la agencia de viajes on line Rumbo, perteneciente al grupo Bravofly, para desarrollar una estrategia de vídeo-commerce.

Los usuarios que accedan al portal de Rumbo encontrarán un canal exclusivo con vídeos promocionales de La Rioja, donde al mismo tiempo que conocen el destino tendrán la posibilidad de comprar paquetes turísticos. En rueda de prensa, el consejero de Educación, Cultura y Turismo y Cultura de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha explicado que con esta iniciativa "pionera" no sólo se dará visibilidad al destino en el mercado nacional, sino que podrán alcanzar los mercados internacionales, donde encuentran especiales dificultades para promocionarse vía off line porque los costes son "materialmente inasumibles".

Francesco Signoretti, CEO de Bravofly Rumbo, y Gonzalo Capellán, consejero de Educación, Cultural y Turismo de La Rioja.

"La revolución que está experimentando el turismo por el impacto de las nuevas tecnologías representa una gran oportunidad para romper esa barrera de la promoción turística", ha subrayado el consejero, quien ha apostado por el nuevo concepto de "promocionalización", combinando promoción y comercialización. El Gobierno de La Rioja ha invertido 70.000 euros en este acuerdo de vídeo-commerce con Rumbo, que tendrá una duración de un año y durante el cual se mostrarán sucesivamente en el portal de la agencia de viajes unos 20 vídeos, principalmente enfocados al producto de enoturismo. Al visualizar el vídeo, irán apareciendo ante el internauta una serie de ofertas con estancias y actividades, pudiendo reservar el viaje en ese mismo momento. Todas las empresas turísticas riojanas interesadas tendrán la opción de colocar y dar visibilidad a su oferta en este soporte promocional y de ventas, previa formalización de un contrato con el portal.

Transcurrido el año de vigencia del acuerdo será momento de valorar su efectividad. La posibilidad de verificar el retorno de la inversión vía reservas realizadas y llegadas de visitantes es la gran ventaja de la tecnología de vídeo-commerce. En esto han coincidido el consejero riojano y Francesco Signoretti, CEO de Bravofly Rumbo, quien ha reiterado que supone "una gran oportunidad no sólo de comunicación, sino de también de ventas". Para una Comunidad pequeña como La Rioja, pero donde el 9% del PIB y el 10% del empleo son generados por la actividad turística, "es fundamental evaluar dónde ponemos los recursos de promoción", ha puntualizado Capellán.

Aunque inicialmente el acuerdo entre La Rioja y el portal Rumbo es un patrocinio único, la agencia de viajes no descarta en un futuro alcanzar nuevos acuerdos de vídeo-commerce con otros destinos. De este modo, rentabilizaría doblemente la inversión en una tecnología, cuyo cuantía Signoretti ha preferido no desvelar.

España, casi el 50% del negocio

Signoretti se ha centrado en hacer hincapié en la estrategia de desarrollo internacional del grupo, que el pasado mes de noviembre adquirió Rumbo a Telefónica y Orizonia. Los planes de negocio de la compañía, sólidamente asentada en Italia y España, se enfocarán en ganar clientes en Francia, Alemania y Reino Unido, y en estudiar las posibilidades de volver a operar en el mercado brasileño, donde el grupo se ha visto obligado a cerrar sus oficinas.

Las ventas de Bravofly Rumbo rondan los 900 millones de euros en 2012, correspondiendo cerca del 50% de la facturación al mercado español. El CEO de la compañía estima que en 2013 la cifra de negocio alcanzará los 1.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky