Si nada lo evita a partir del próximo 18 de febrero volverán las huelgas en Iberia. Ésa es la fecha que han apuntado los sindicatos como más posible para la vuelta a las movilizaciones de protesta tras la ruptura de las negociaciones sobre el plan de reestructuración entre la dirección de la aerolínea y los sindicatos representantes de los trabajadores de tierra y los tripulantes de cabina -el 93% de la plantilla-.
Los sindicatos CC.OO., USO, Asetma, USO, CTA-Vuelo y Sitcpla se reunieron ayer lunes con la intención de establecer un severo calendario de paros, que supondría jornadas de 24 horas de huelga durante al menos cinco días consecutivos a partir de la señalada fecha, el 18 de febrero.
No obstante, los representantes de los trabajadores esperarán a la reunión que esta semana se debe mantener ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para realizar un último intento de acercar posturas antes de proceder a la convocatoria formal de huelga. Esta reunión podría celebrarse mañana miércoles, en principio.
Los últimos Consejos de Administración entre Iberia y su matriz, el holding International Airlines Group (IAG), nacido de la fusión con British Airways, han conducido al pesimismo en torno a una solución negociada. Los sindicatos no confían en alcanzar un acuerdo con Iberia, que el pasado viernes comunicó que seguirá adelante con su plan original de reducir un 15% la oferta de la aerolínea en 2013. "IAG continuará avanzando con planes alternativos para que Iberia alcance el equilibrio en términos de flujo de caja operativo para la segunda mitad de este año y la compañía recupere un nivel de rentabilidad aceptable en 2015", declaró la matriz en un sucinto comunicado.