Turismo y Viajes

España representa sólo el 25% de la facturación de NH Hoteles

La cadena NH Hoteles tiene en España 21.119 habitaciones -más de un tercio de su oferta alojativa de 60.000 habitaciones- que sin embargo aportaron tan sólo el 25% de la facturación total de la cadena en 2012.

Durante su primera rueda de prensa como consejero de NH, Federico González Tejera ofreció ayer en Fitur este dato que pone de manifiesto el inferior resultado bruto de explotación de los 176 establecimientos que la compañía hotelera tiene en España. González Tejera, que se incorporó a NH hace poco más de un mes -durante el cual se ha dedicado a conocer a fondo los entresijos de la compañía-, calificó de "muy complicado" el entorno macroeconómico en 2012, especialmente en el Sur de Europa, donde NH cuenta con el 50% de sus hoteles y de donde proviene el 43% de su facturación.

Matizando sus palabras, el consejero de NH reiteró que un 25% de la facturación es una cifra "importante", como lo es también el mercado español para la compañía. No obstante, constató que en España se ha producido un deterioro del segmento corporativo y en el negocio en las ciudades secundarias durante el pasado año. De cara a 2013 anticipó que los países de la periferia de Europa "continuaremos con ciertas dificultades", frente a un mejor comportamiento de otros mercados como Francia, Bélgica y Alemania. En este último, NH concentra más de 10.000 habitaciones.

2013, un año de transición

El directivo de NH prevé que "2013 será un año de transición". Se comenzará a poner en práctica un plan estratégico que se presentará previsiblemente en marzo, pero sobre el cual ya hay objetivos concretos acordados con el Consejo de Administración. Entre estos objetivos figuran: rediseñar la marca y el portafolio de hoteles, "reinventar" la experiencia NH para el cliente, revisar los planes de marketing y comunicación para impulsar la venta directa, renovando también el programa de fidelización; asimismo, se analizará la cartera de hoteles para "salir" de aquellos que tengan un rendimiento negativo, o bien se renegociarán los contratos de renta para adecuarlos a la situación económica.

En este sentido, el consejero no descarta el cierre de hoteles españoles ni en cualquier otro mercado. "Nuestra obligación es dar servicio al cliente y beneficio al accionista", argumentó con rotundidad. Y para ello entre los objetivos no faltará el plan de expansión, es decir, "decidir dónde queremos estar". González Tejera apuntó algunas pistas al afirmar que "en muchas ciudades importantes de Europa deberíamos tener más presencia" y citar el caso de Londres -donde tan sólo existen dos establecimientos de la cadena- o París.

En definitiva, una "hoja de ruta" para una transformación en profundidad, hacia dentro y también hacia afuera. "Nuestro objetivo es convertir NH en un referente en la percepción de los consumidores, de los clientes y sobre todo de los no clientes", afirmó González Tejera. La meta del directivo es, en sus propias palabras, "que cuando alguien viaje a una ciudad por negocios pregunte dónde hay un NH".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky