Turismo y Viajes

Argentina espera recibir más de 7 millones de turistas en 2016

Tras recibir 5,5 millones de turistas internacionales en 2012, Argentina estima que podrá superar los 7 millones de llegadas internacionales en el plazo de tres años.

Esta estimación a medio plazo ha sido anunciada por el Ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer, que estos días se encuentra en Madrid, con ocasión de la celebración de Fitur (Feria Internacional del Turismo), que se inaugura mañana. "Nos proponemos nuevas metas y desafíos, y las estimaciones para el año 2016 nos permiten proyectar 7,3 millones de llegadas de turistas no residentes, con un gasto total estimado de algo más de 8.000 millones de dólares de ingresos", ha manifestado el ministro.

Meyer ha definido Fitur como "la cita del turismo por excelencia", además de "una oportunidad para seguir creciendo como país receptor de turistas". Argentina estará presente, un año más en el certamen, con un stand de 900 metros cuadrados, en el que además de promoción la extensa oferta turística que posee, albergará a más de 50 expositores tanto del sector público como privado. Entre estos expositores se incluye la compañía de bandera del país, Aerolíneas Argentinas, que dará a conocer las nuevas conexiones aéreas entre Argnetina y España, pero también asociación empresariales, secretarías de promoción turística de las diversas regiones argentinas y hasta casas de tango, baile emblema de Argentina.

Presentación de 'ConectAR'

Argentina aprovechará su presencia en Fitur para presentar su nuevo plan de promoción turística, 'ConectAR', cuyo objetivo es apoyar al sector turístico argentino y posicionar al país en la vanguardia del turismo. Este plan comprende varias líneas estratégicas, entre las que destaca la innovación en el producto, con una colección de 200 experiencias únicas y exclusivas para los visitantes de Argentina: desde la organización de caminatas sobre glaciares, hasta recorridos por la selva misionera a la luz de la luna y con las Cataratas del Iguazú como telón de fondo, sin olvidar la participación en grandes eventos deportivos internacionales como el Rally Dakar.

La apuesta por la expansión en Internet para multiplicar la difusión del destino, la consolidación de la Marca País Argentina -una de las 20 más valoradas a nivel internacional según el informe anual de FutureBrand-, la detección de nuevos mercados y la colaboración entre provincias se integrarán también en ConectAR.

Más novedades

Además de divulgar su Plan de Turismo, Argentina aprovechará la participación en Fitur para presentar al público algunas novedades de su oferta turística, entre ellas la Huella Andina. Se trata de un sendero de largo recorrido (560 kilómetros), situado en la región norte de la Patagonia, que recorre la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut, y atraviesa 13 municipios y 5 parques nacionales. Otras novedades son la apertura en Bariloche del bar de hielo más grande de Latinoamérica, y la inauguración en Santiago del Estero del Museo de Motos y Automóviles 'Circuito Termas de Río Hondo'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky