La cifra de negocio de las agencias de viajes y turoperadores cayó un 7,8% de media entre enero y noviembre de 2012, un descenso superior al registrado en la hostelería (hoteles y restaurantes), que se quedaría en el 4,1%, según los últimos datos del INE.
Las agencias y turoperadores son la actividad directamente turística en la que más caen las ventas, la que más ha acusado en los 11 primeros meses del año la recesión del consumo de los españoles. En el mes de noviembre, la caída de las ventas en este sector alcanzó el 12,4%, con una caída del empleo del 4,1%.
Diferenciando dentro de la hostelería entre alojamiento y servicios de restaurantes, bares y cafeterías, se observa que el primero ha experimentado una caída de su cifra de negocio del 0,9% entre enero y noviembre, si bien en ese último mes el descenso es del 7,4% respecto a noviembre del año anterior. En cuanto a la restauración, esta actividad sufrió un descenso de las ventas del 7,7% en noviembre y acumula una caída media de la facturación en los once primeros meses de 2012 del 5,7%. La repercusión de estas caídas en el empleo es dispar, mientras que el sector de alojamiento ha perdido un 3,5% de empleo entre enero y noviembre, la restauración ha bajado un 2,5%.
En cuanto al transporte aéreo, la cifra de negocio se recortó un 1,7% en los once primeros meses de 2012, tras caer un 4,8% en noviembre, frente a la caída del 8,4% en el transporte por ferrocarril de enero a noviembre, mes éste en el que el transporte en tren redujo un 4,1% sus ingresos.