Turismo y Viajes

El 20% de las reservas hoteleras se harán con el móvil en 2013

España es el país de Europa con más penetración de smartphones. En 2012 el uso de los teléfonos inteligentes para consultas y reservas hoteleras se impulsó por encima del 15% del total, según datos de la aplicación Hot.es, que prevé que en 2013 llegarán a suponer el 20% de las reservas y visitas.

"El año 2013 ha de ser el de la consolidación de la telefonía móvil como nuevo canal de venta de habitaciones hoteleras", afirma Conor O'Connor, fundador de Hot.es, aplicación que permite reservar habitaciones de hotel en el último minuto. Entre los datos que respaldan su afirmación hay que destacar que el 63% de los usuarios de móvil en España utiliza ya un teléfono inteligente, lo que da lugar a que el 40% de las consultas a Internet se realicen ya a través del móvil.

El auge en otros sectores relacionados con el turismo como el de las reservas de vuelos también permite ser optimista. Según el 'XIII Informe Anual de SITA/Airline Business Sobre Tendencias en TI' para 2014, el 15% de los pasajeros de líneas aéreas facturará a través del móvil. A nivel nacional, otro buscador de viajes anunció recientemente que el 29,7% de los españoles ya han realizado, en algún momento, reservas de vuelo u hotel a través del móvil y que casi el 40% de ellos tiene más de cuatro aplicaciones relacionadas con viajes en su móvil.

Por parte del sector hotelero, la compañía InterContinental Hotels Group (IHG) anunció que obtiene alrededor de 15 millones de euros mensuales gracias a las reservas en dispositivos móviles.

"Todas estas cifras muestran, de manera clara, una tendencia alcista en lo que se refiere al uso del móvil para visitar webs hoteleras y reservar habitaciones", reitera O?Connor. La previsión para este año es que uno de cada cinco españoles buscará y/o reservará habitaciones a través de su móvil, asegura. La consecuencia inmediata, según Hot.es, es que los hoteles que no lo hayan hecho ya tendrán que adaptar sus webs a este tipo de dispositivos.

Un ejemplo de grupos hoteleros que sí lo han hecho y con éxito es el de Meliá, que hizo público no hace mucho que al adaptar su web para teléfonos móviles las reservas a través de este dispositivo se incrementaron un 12% y las visitas un 60%. Asimismo, Hot.es pronostica que servicios como el suyo, que permite comercializar habitaciones vacías en el último minuto, verán aumentado su papel protagonista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky