
La Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) organizó anoche en Madrid su tradicional workshop anual, en el que toman parte las principales regiones turísticas de Alemania, y donde se presentan los productos turísticos más relevantes que se promocionarán al año siguiente.
Ulrike Bohnet, directora de la ONAT en Madrid, anunció que en 2013 la promoción turística de Alemania se enfocará, especialmente, en dos aniversarios singulares: los 200 años de cuentos para la infancia y el hogar de los Hermanos Grimm y el 200 aniversario de Richard Wagner. Estos lemas se completarán con otros aniversarios culturales con los que se espera atraer nuevos visitantes al país, como son el 150 aniversario de Henry van de Velde, los 130 años de la muerte de Karl Marx y el 50 aniversario del Tratado de Versalles.
Un guiño al turismo cultural
Richard Wagner ha pasado a la historia como uno de los compositores alemanes más famosos y en 2013 se cumplen 200 años de su nacimiento. La ONAT quiere aprovechar la ocasión para organizar eventos musicales importantes en las ciudades que fueron escenario de su vida y la creación de su obra. Dentro del calendario de eventos, Leipzig -la ciudad que vio nacer al músico- acogerá del 16 al 25 de mayo los festivales Richard Wagner, donde los amantes de la obra del mítico compositor podrán disfrutar de la puesta en escena de algunas de sus más famosas óperas. Se ha programado incluso una adaptación infantil del "Anillo del Nibelungo".
En cuanto a los Hermanos Grimm, el turismo de Alemania rememora la fecha del 20 de diciembre de 1812, cuando se editó la primera edición de 'Cuentos para la infancia y el hogar'. El segundo centenario servirá de leiv motiv para promocionar su legado cultural y también la Alemania romántica. El evento más destacado será la exposición Expedition Grimm, del 27 de abril al 8 de septiembre en Kassel.
Más de 60 millones de pernoctaciones
Durante el workshop de la ONAT en Madrid, Ulrike Bohnet explicó que Alemania recibió 42,7 millones de turistas europeos en 2011, lo que supuso un crecimiento del 7% respecto al año anterior. La representante de la ONAT destacó que, por primera vez, Alemania se ha colocado como segundo destino turístico de Europa, por detrás de España y por delante de Francia. En términos de pernoctaciones turísticas se superaron los 60 millones.
En 2012, Alemania registra hasta el mes de julio una subida del 8,5% en visitantes extranjeros respecto a los siete primeros meses de 2011 y más de 38,7 millones de pernoctaciones generadas por estos visitantes. El turismo español se ha incrementado en este periodo un 4%. Asimismo, entre enero y agosto las pernoctaciones de los turistas españoles han ascendido a 1,4 millones, un 1,3% que el año anterior.
Mañana jueves, el workshop del turismo alemán se trasladará a Barcelona, donde también presentará ante las agencias de viajes y el resto de operadores y agentes del sector la oferta turística de Alemania y de sus regiones.