Entre enero y julio Alemania ha registrado un aumento de un 8,5 por ciento de visitantes extranjeros respecto al mismo periodo del año anterior.
En total, la Oficina Nacional de Turismo, en los siete primeros meses del año registra más de 38,7 millones de pernoctaciones de visitantes extranjeros. La mayor parte corresponde a Europa, con más de 29 millones de pernoctaciones. En los siete primeros meses del año el aumento ha sido cercano al ocho por ciento. "Alemania como destino turístico sigue su tendencia ascendente. El turismo es un sector en crecimiento que crea puestos de trabajo y riqueza. En las actuales condiciones que sufre toda Europa, es un hecho digno de ser destacado", ha afirmado Ernst Burgbacher, diputado y secretario de estado del Ministerio Federal de Economía y Tecnología y responsable del Gobierno Federal para PYMES y turismo.
Los mercados de origen europeos siguen contribuyendo al crecimiento. Respecto a Holanda, el mercado de origen más importante para Alemania como destino turístico, se señala un aumento de más de cuatro puntos porcentuales, que equivalen a un total de casi 6,2 millones de pernoctaciones entre enero y julio. Con más de un once por ciento de aumento de pernoctaciones destacan Suiza y Dinamarca. Los aumentos de Austria (6,2 por ciento), Italia (6,8 por ciento), Francia (4,8 por ciento) y España (4,0 por ciento) son así mismo muy satisfactorios.
Según ha manifestado Petra Hedorfer, presidenta del Consejo Directivo de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), "en 2012 esperamos un crecimiento de pernoctaciones extranjeras del dos al tres por ciento. Con el trasfondo de la actual situación económica en Europa la evolución subsiguiente del turismo receptivo de Alemania depende de manera determinante de cómo evolucione el tráfico de los viajes de negocio en la segunda mitad del año".
Los mercados asiáticos contribuyen también de forma destacada al crecimiento. La cifra de visitantes procedentes de Asia, han registrado un aumento del 17 por ciento (más de 4 millones de pernoctaciones) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los países del continente asiático ya fueron en 2011 el mercado de origen con mayores tasas de crecimiento. Desde China se registró un aumento de más del 20 por ciento (851.997 pernoctaciones). Japón no le va a la zaga, con un 17,3 por ciento (716.196 pernoctaciones). El resto de los mercados asiáticos contribuyeron con un crecimiento del 19 por ciento (680.776 pernoctaciones) al incrementar la cifra de visitantes.