En agosto, los turistas internacionales que visitaron España realizaron un gasto total de 7.704 millones de euros, un 5,7% más que en agosto de 2011.
Este aumento se produjo por un incremento tanto en el número de turistas, del 5%, como en el gasto medio por viajero, que subió un 0,6%, logrando once meses consecutivos de subidas. Por su parte, la estancia media retrocedió.
Entre enero y agosto de este año los turistas internacionales realizaron en España un gasto turístico de 38.863 millones de euros, lo que supone una variación interanual del 6,2%. Los gastos medios también muestran subidas en el periodo, del 2,5% en el gasto medio por turista y del 7 % en el gasto medio diario, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR).
Este aumento se produjo por un incremento tanto en el número de turistas, del 5%, como en el gasto medio por viajero, que subió un 0,6%, logrando once meses consecutivos de subidas. Por su parte, la estancia media retrocedió.
Comportamiento de los mercados emisores
El Reino Unido fue el primer mercado emisor de gasto en agosto y también uno de los que más aportó al crecimiento general del mes, con un total de 1.766 millones de euros. El alza ha sido consecuencia del gasto medio por persona registrado, que aumentó un 9,2%.
Como en los dos últimos años, el mercado francés superó en agosto al alemán, creciendo un 2,9% y aportando 1.062 millones de euros, suponiendo el 13,8% de los ingresos de este mes.
Por su parte Alemania descendió un 1,5%, rompiendo así tres meses consecutivos de incremento, debido a la bajada de turistas (-4,3%) y los Países Nórdicos, con un peso del 4,8% sobre el total, explicaron una parte importante el crecimiento del gasto total a nivel nacional.
Por último, del resto de mercados, destaca un mes más Rusia, artífice del 25% del crecimiento del gasto.
Los principales destinos
Baleares aumentó en un 8,2% su nivel de gasto respecto al año pasado y se situó por delante de Cataluña, a pesar de que esta comunidad autónoma fue la que ocupó la primera posición en el número de llegadas de turistas. El mercado que más aportó a Baleares fue el británico.
El gasto total generado en Cataluña vuelve a registrar un fuerte aumento (14,8%) siendo ya ocho meses consecutivos de avances. Francia es el principal generador de gasto, seguida muy de cerca por Rusia.
Las Islas Canarias concentraron un nuevo incremento del 15,3% y aportaron más del 12% en el volumen de gasto total, en línea con los datos registrados en el primer semestre. Los mercados que más aportaron fueron Reino Unido y Alemania.
Andalucía aumenta en agosto un 4,1% por tercer mes consecutivo. Los Países Nórdicos y Francia fueron los mercados que más contribuyeron a este resultado positivo.
Por su parte la Comunidad Valenciana creció este mes un 11,4% con unos ingresos de 695 millones de euros, siendo el mercado británico el que más aportó.
En la Comunidad de Madrid se registró en agosto un fuerte descenso de los ingresos (-29,7%), en consonancia con el descenso del número de turistas, lo que se debe a que en agosto del pasado año se celebró en la capital de España la Jornada Mundial de la Juventud, con un gran incremento de turistas y de ingresos por turismo, difícil de mantener este año.