Turismo y Viajes

El tráfico aéreo mundial de pasajeros se incrementó un 3,4% en julio

Aunque ralentizó su ritmo de crecimiento de mayo y junio, el tráfico aéreo mundial siguió creciendo en julio, con un 3,4% de pasajeros transportados respecto a julio del pasado año, según los datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

En julio el incremento de la capacidad de las aerolíneas alcanzó el 3,6% y se registró un factor de ocupación en los vuelos del 83,1%. Desglosando entre tráfico internacional y doméstico, el primero registró un aumento del 3,5%, mientras que el doméstico subió un 3,1%. La ocupación fue también superior en los vuelos internacionales (83,3%) frente a los nacionales (82,6%)

A la vista de estos resultados, el director general y consejero delegado de la IATA, Tony Tyler, ha subrayado que la tendencia de crecimiento es "claramente más lenta", una circunstancia que sumada al alza del combustible augura una segunda mitad de año "difícil" para el sector aéreo.

Crecimiento de las aerolíneas europeas

Por regiones, las aerolíneas europeas registraron en las operaciones internacionales una subida del 4,8% del tráfico de pasajeros en julio, muy por debajo del resultado de junio (+7,3%). Muchas aerolíneas pueden sentirse satisfechas de haber podido, pese a la mala coyuntura económica, mantener el crecimiento en mercados de larga distancia cuyas economías se muestran más fuertes en este momento.

El mayor crecimiento fue para las compañías de Oriente Medio, que experimentaron un fuerte incremento del 11,2% en su tráfico internacional de pasajeros, si bien aumentaron la capacidad un 12,4%.

También registraron cifras positivas las aerolíneas latinoamericanas (+5,7%) y las africanas (+5,7%), y de forma mucho más contenidas las de Asia-Pacífico (+0,9%). Sin embargo, las aerolíneas norteamericanas, que venían de una subida del 1,6% en junio, sufrieron en julio un descenso de la demanda del 2,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky