Turismo y Viajes

El Canal de Panamá cumple 98 años

El Canal de Panamá, uno de los pilares económicos de Panamá pero también uno de sus atractivos turísticos singulares, ha cumplido 98 años.

Esta colosal obra de ingeniería, que conecta el mar Caribe con el océano Pacífico, se aproxima a su primer siglo de vida convertido en uno de los iconos del país centroamericano. Inaugurado el 15 de agosto de 1914, el Canal ha cumplido años mejorando las instalaciones de Centro de Visitantes de Miraflores y estrenando un Centro de Observación en Gatún, un mirador para los miles de turistas que cada año lo visitan.

Desde el nuevo centro de observación los visitantes podrán apreciar, con una perspectiva privilegiada, los avances de la ampliación del Canal en la provincia de Colón. El mirador inaugurado se asemeja a un parque, basado en terrazas y plataformas abiertas, techadas y escalonadas, en un área de cuatro hectáreas que facilitan la visión, sin obstrucción, a 400 visitantes de forma simultánea y en un entorno rodeado por la naturaleza tropical.

El nuevo espacio, que dispone de restaurante y cafetería, complementará la actividad del Centro de Visitantes de Miraflores y del Mirador de las Esclusas de Gatún, frecuentado por los turistas y por los pasajeros que viajan a bordo de los cruceros que atracan en la ciudad de Colón.

La ampliación al 43%

Actualmente el Canal se encuentra inmerso en sus obras de ampliación, que comenzaron en 2007 y que se espera concluyan en octubre de 2014, coincidiendo con el centenario de su funcionamiento. Aunque en los últimos meses se han generado dudas sobre un posible retraso en las obras, Alberto Alemán Zubieta, administrador del Canal, ha asegurado que éstas se desarrollan de forma satisfactoria y que hasta el momento se ha realizado el 43%. "Se espera que las nuevas esclusas estén operativas para el año 2015, como se planteó en la propuesta de ampliación del Canal", ha apuntado.

Alemán Zubieta ha reiterado que desde que Panamá asumió la responsabilidad de administrar el Canal hace doce años se han modernizado sus estructuras, se ha emprendido su ampliación para duplicar su capacidad y se han generado beneficios directos al Estado por valor de unos de 7.000 millones de balboas panameñas (5.641 millones de euros).

Más de 30.000 turistas españoles

El Canal de Panamá es una de las visitas imprescindibles para la mayor parte de los turistas llegados al país. En 2011, Panamá batió su récord histórico al recibir dos millones de turistas internacionales, que generaron unos ingresos en torno a los 2.000 millones de euros. El turismo procedente de Europa -unos 130.000 turistas- se incrementó en un 9,9%. España, con más de 30.000 turistas, es el principal mercado emisor, seguido de Italia, Alemania y Francia.

Las cifras de 2012 consolidan los buenos resultados turísticos del pasado año. De enero a mayo, Panamá ha recibido 934.899 visitantes internacionales, un 7,7% más que en los cinco primeros meses de 2011. También han mejorado los ingresos por turismo hasta alcanzar los 760,2 millones de dólares en el periodo señalado, que suponen 134 millones de dólares más que hace un año.

Las perspectivas para final de año apuntan que Panamá superará los 2,2 millones de turistas, lo que será posible gracias al aumento de las frecuencias aéreas y al buen comportamiento del turismo de compras y del turismo de congresos. Los empresarios turísticos panameños estiman que la llegada de turistas europeos podría incrementarse en 2012 un 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky