Turismo y Viajes

La tasa de paro en turismo se sitúa en el 16,9%

El sector turístico, pese a elevar su tasa de paro hasta el 16,9% en el segundo trimestre de 2012, se mantiene sustancialmente por debajo de la tasas de paro en la economía española, que alcanza el 24,6%, la más elevada de los últimos 18 años.

Los datos del Instituto de Estudios Turísticos, procedentes de la Encuesta de Población Activa (EPA), reflejan que en el segundo trimestre del año las actividades turísticas contaban con 2,5 millones de trabajadores en activo, un 0,2% más que un año atrás. No obstante, los trabajadores ocupados eran un 3,9% menos, 2,1 millones en total.

Esta evolución ha disparado la tasa de paro en el sector de turismo en el segundo trimestre del año. Son 89.000 parados en turismo más que en el segundo trimestre de 2011, cuando la tasa de paro sectorial se situaba en el 13,4%.

Por ramas de actividad, la restauración concentró en el segundo trimestre el mayor volumen de empleo, el 49,9% del total de los ocupados en turismo. Le siguieron el conjunto de otras actividades turísticas (22,1%), el alojamiento (16%) y el transporte de viajeros (12%).

Geográficamente, el volumen de ocupados en actividades turísticas descendió en todas las Comunidades Autónomas con mayor peso en el empleo turístico, excepto en Andalucía, donde se produjo un crecimiento del 1,8%. Por el contrario, el número de trabajadores ocupados en turismo cayó un 8,8% en la Comunidad Valenciana, un 6,4% en Madrid, un 5,3% en Cataluña, un 2,3% en Canarias y un 1,9% en Baleares.

El descenso se produjo de forma más acusada entre los trabajadores asalariados (-4,9%), que entre los autónomos (-0,2%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky