Turismo y Viajes

La Bandera 'Q' ondeará este verano en 173 playas y 12 clubes náuticos

El Ministro de Industria, Energía y Turismo, Jose Manuel Soria, presidirá el próximo 5 de junio el acto de entrega de las Banderas 'Q', que este año han conseguido 173 playas y 12 clubes náuticos repartidos nueve Comunidades Autónomas. También asistirán la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones.

Andalucía encabeza la clasificación con un total de 58 playas certificadas, seguida de la Comunidad Valenciana, con 45; Murcia, con 25 y Cataluña con 20. Les siguen Galicia, con 9 playas certificadas; Asturias, con 7; Cantabria, 4; Baleares, 3, y Ceuta, con 2.

El pasado año fueron 176 las playas certificadas, un 15% más que en 2010, por lo que en 2012 se observa un cierto estancamiento. El número de clubes certificados en 2011 ascendió a 10.

Las playas y clubes ahora certificados pertenecen a 81 ayuntamientos y con la obtención de la Bandera 'Q' podrán acreditar que cumplen con todos los estándares de calidad establecidos por las normas UNE y asociados a la marca 'Q' de Calidad Turística.

En concreto, la norma UNE 187001 correspondiente a playas está asociada a la Marca 'Q', al igual que el resto de normas UNE del sector turístico. Recoge los requisitos que ha de cumplir una playa para participar en el Sistema de Gestión del Uso Público de las Playas y que incluye elementos como equipamientos, limpieza, seguridad, salvamento, información, etc.

Por su parte, las 12 instalaciones náutico deportivas quedarán certificadas bajo la norma UNE 188004, acreditadas igualmente como garantes de un sistema de calidad. Esta norma, de reciente creación, comenzó a implantarse hace dos años.

El Instituto para la Calidad Turística, organismo encargado de otorgar la Marca 'Q', es una entidad privada de certificación especialmente creada en el año 2000 para el desarrollo de la calidad en el sector turístico, sus miembros son las organizaciones empresariales turísticas más importantes de este país. Cuenta también con la participación de la Secretaría de Estado de Turismo, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky