Turismo y Viajes

La Mesa del Turismo pide a Ana Botella su apoyo para limitar la subida de las tasas aeroportuarias

La Alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se ha reunido con los representantes de la Mesa del Turismo, entidad que agrupa a una treintena de empresas turísticas y que preside Abel Matutes, quienes le han trasladado sus peticiones, entre ellas su apoyo en relación a la subida de las tasas aeroportuarias.

Los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Gobierno estipulan un aumento de las tasas aeroportuarias para las aerolíneas que operan en Madrid-Barajas de un 50% en 2012. Una fuerte subida que, como subraya la Mesa del Turismo, se suma al incremento del 25% que ya se aplicó en 2011, y que impactará negativamente en la demanda futura.

Ana Botella con los miembros de la Mesa del Turismo y Miguel Ángel Villanueva, vicealcalde de Madrid.

A pesar de reconocer que las tasas aeroportuarias españolas son inferiores a las que soportan los mayores aeropuertos europeos, desde la Mesa del Turismo se piden alternativas que consideren la proyección turística de la capital. A juicio de Matutes, una solución -aunque incompleta- podría imitar a algunos grandes aeropuertos europeos, que ofrecen una tasa más baja para los pasajeros de conexión, apoyándose en el argumento de que utilizan menos infraestructuras.

Los grandes proyectos

El Presidente de la Mesa, que ha felicitado a la alcaldesa por el Plan Estratégico del Turismo de Madrid 2012-2015, recientemente presentado, ha ofrecido la colaboración de su agrupación a favor de los grandes proyectos turísticos de la capital, que son dos fundamentalmente en estos momentos: la candidatura olímpica y la posibilidad de conseguir el proyecto Eurovegas, por el que rivaliza con Barcelona.

Respecto a Eurovegas, Ana Botella ha resaltado que "al margen de ser un centro de ocio, pretende convertirse en el centro de convenciones más importante de Europa". La alcaldesa ha reconocido que "ahora mismo no hay nada decidido" y ha añadido que no escatimará el esfuerzo oficial necesario para la obtención del proyecto, "aunque por supuesto, dentro de los marcos legales."

El Palacio de Congresos a concurso

La Regidora, tras reiterar que "el turismo es una de las grandes riquezas y posibilidades de expansión de la economía madrileña y de la española", también se ha referido a otros asuntos tocantes a la actividad del sector. Ha avanzado que la gestión del Palacio de Congresos de la Castellana, saldrá a concurso para restaurarlo y a continuación ponerlo en funcionamiento porque "es lamentable para Madrid tener esta instalación y no aprovecharla adecuadamente".

En cuanto a la situación de los vehículos de alquiler con conductor, cuya concesión de licencias está limitada, ha prometido mantener contactos con el ministerio de Fomento para desbloquear esta situación porque "es conveniente atraer al turista potencial de alto poder adquisitivo".

Finalmente, también ha mencionado los transportes sostenibles y ha indicado que se está valorando la alternativa de que durante los fines de semana los carriles-bus sirvan también como carriles-bici.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky