Turismo y Viajes

Madrid se mantiene como el 6º destino que más congresos internacionales acoge

Fachada del Palacio de Congresos de Madrid.

La ciudad de Madrid revalida, por segundo año consecutivo, su sexta plaza en el ranking que elabora anualmente la Asociación Internacional de congresos y Convenciones (ICCA) con los destinos que más congresos de carácter internacional acogen.

En 2011, Madrid alcanzó la cifra de 130 congresos internacionales, un 14% más de los que albergó el año anterior. Por primera vez, la capital española supera la barrera del centenar de congresos internacionales. En 2011, tan sólo 12 ciudades a nivel mundial han logrado superar esta cifra de 100 congresos.

Además de consolidar su posición en el top 10 del ranking de la ICCA como una de las ciudades líderes en turismo congresual internacional, Madrid ha conseguido ampliar el margen que la distancia de su siguiente competidor, Londres, que se coloca en la 7ª plaza.

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido con satisfacción la noticia, que supone un reconocimiento a la capacidad organizativa de la ciudad. La Oficina de Turismo Madrid Visitor & Convention Bureau, a través de su departamento de Congresos y Convenciones, trabaja en estrecha colaboración con las empresas y los profesionales del turismo precisamente para posicionar Madrid como uno de los grandes destinos de turismo de negocios e incentivos.

Viena, el líder

La ciudad del mundo que más congresos internacionales acoge es Viena que, al igual que ya hiciera el pasado año, continúa liderando el ranking de la ICCA. Aunque la capital austríaca mantiene su liderazgo, Madrid puede sentirse orgullosa de volver a colocarse por delante de ciudades especializadas en turismo congresual como Ámsterdam -que ocupa el puesto número 8- o Copenhague -en el 14-, e incluso sacando ventaja a urbes como Beijing -que se coloca en décima posición-.

Futuro prometedor

Para los próximos años, la ciudad de Madrid tiene confirmados ya algunos de los congresos más importantes de su historia. Los dos más destacados son el Congreso de la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR 2013), que atraerá entre 13.000 y 15.000 delegados, y el European Society for Medical Oncology (ESMO 2014), en el que participarán entre 15.000 y 18.000 delegados. Además, en la actualidad, se está negociando un congreso internacional médico que se organizaría en el año 2015 y que contaría con 18.000 participantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky