Turismo y Viajes

Suben los precios en los apartamentos turísticos

Los apartamentos turísticos fueron la única tipología de alojamientos extrahoteleros que subieron sus precios en marzo. Se incrementaron un 1,3%, frente al descenso del 0,3% en los campings y del 0,7% en los alojamientos de turismo rural, de acuerdo a los datos del INE.

El alza en los precios de los apartamentos turísticos vino acompañado de una disminución de las pernoctaciones del 0,6%. La demanda internacional, la que más peso tiene en esta modalidad de alojamiento, puesto que supone el 84,6%, retrocedió un 2,3%. Sin embargo, las pernoctaciones de los residentes se incrementaron un 10%. Un crecimiento importante que no tuvo mayor reflejo debido al menor volumen de clientela que representa el turismo nacional en la demanda de apartamentos turísticos.

Reino Unido es el principal mercado emisor para este tipo de alojamiento, superando las 901.000 pernoctaciones en marzo, un 8% menos que hace un año. El segundo mercado más importante es el alemán, con 561.000 pernoctaciones y que también disminuyó en marzo, un 11%.

En cuanto a los destinos, Canarias fue el preferido, aunque con un descenso del 4% de las pernoctaciones, seguido de Andalucía, que también bajó, un 2,7%. Por zonas turísticas, la isla de Gran Canarias es la que más pernoctaciones registró, 1,1 millones, con una ocupación del 89,7%.

Resto de modalidades

Por lo que respecta al comportamiento de campings y alojamiento rural, marzo fue un mes desigual. Los primeros experimentaron un incremento interanual de las pernoctaciones del 2,5%, con un importante tirón de la demanda nacional, del 7,2%. Por su parte, el alojamiento rural mostró un descenso interanual del 0,6%, disminuyendo tanto las pernoctaciones de los residentes como las de los no residentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky