Un informe de American Express Barceló Viajes revela que los destinos que han registrado un mayor incremento entre 2009 y 2011 dentro del segmento de viajes de negocios son México, Brasil, China e India, que acumulan una subida del 47%.
Elaborado entre más de 400 empresas, el informe apunta que los viajes de negocios se han diversificado más que nunca y ha sido precisamente por la crisis. "A pesar de la situación de incertidumbre económica, los viajes de negocios son fundamentales para las empresas y contribuyen directamente en su crecimiento y expansión", señala José Luis Giráldez, responsable del departamento de Clientes de American Express Barceló Viajes.
Al margen del fuerte despegue que están experimentando estos mercados emergentes, la compañía de viajes de negocios constata que los vecinos comunitarios continúan siendo los destinos más elegidos por los viajeros de negocios españoles. Los cinco países más visitados son europeos: Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Portugal, que en conjunto han acumulado un crecimiento del 4,1% entre 2008 y 2011.
EE.UU. presenta también una importante recuperación desde el año 2009, después de sufrir un notable descenso como consecuencia de la crisis financiera.
60% de viajes nacionales
El informe también deja constancia de que los destinos nacionales son, en cualquier caso, los más importantes para los viajeros corporativos españoles. El 60% de los viajes de negocios en España son viajes internos, un porcentaje que se ha mantenido prácticamente inalterable desde 2008.
Hay que considerar que una parte sustancial de las empresas analizadas son pymes, como lo son la gran mayoría de las que conforman el tejido empresarial español. En las empresas de menor tamaño el peso de los viajes nacionales es incluso superior, situándose en el 70%.
No obstante, el interés por buscar oportunidades de negocio en el exterior crece también entre las pequeñas y medianas empresas y el informe asegura que los viajes con destinos internacionales también se han incrementado entre estas empresas. EE.UU. es el destino internacional preferido entre las pymes españolas, seguido por Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Portugal. El porcentaje de Europa ha crecido en cuatro años, pasando del 12% al 17%. Por su parte, los destinos emergentes como Brasil, China o India, crecen tanto entre las pymes como entre las grandes corporaciones.