Turismo y Viajes

Vuelve la Ruta de los Castillos y las Batallas por la provincia de Jaén

Más de 150 actividades en 16 municipios recrearán hasta final de año la Ruta de los Castillos y las Batallas de la provincia de Jaén, cuya octava edición acaba de presentarse.

"El Plan de Animación de la Ruta de los Castillos y las Batallas convertirá la provincia en el mejor escenario de recreación del paraíso interior en una época medieval", apunta Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén sobre esta iniciativa turística impulsada por la Administración provincial, la Junta de Andalucía y la Federación de Turismo y Hostelería de Jaén.

La Ruta de los Castillos y las Batallas contará este año con un amplio abanico de propuestas de ocio, conferencias y jornadas, fiestas y mercados medievales, cenas, espectáculos, visitas guiadas,... Es una excelente oportunidad para que los visitantes de la provincia puedan conocer lugares como Bailén, Arjonilla, Torredelcampo, Andújar o Alcalá la Real, municipios todos ellos que figuran entre los que acogen las diversas actividades.

El programa dará comienzo con el Homenaje al General Reding y al Regimiento Córdoba, que tendrá lugar el próximo fin de semana en Bailén. Entre las novedades de este año destaca la recreación de la Batalla de las Navas de Tolosa (14 al 16 de julio), que, según explica el presidente de la Diputación, será el "broche de oro del programa".

Francisco Reyes y Ángeles Férriz, diputada de Empleo, Promoción y Turismo de la provincia de Jaen, presentando la nueva edición de esta Ruta turístico-cultural.

La Ruta de los Castillos y las Batallas se ha convertido en unos de los grandes atractivos turísticos de la provincia andaluza, unido a sus cuatro parques naturales, y a las iniciativas 'Renacimiento del sur' y 'Viaje al tiempo de los Íberos'. Del éxito de la Ruta dan cuenta las cifras del pasado año: más de 50.000 fueron los visitantes que recibieron los castillos de Alcaudete, Baños de la Encina y Alcalá la Real, como como los Museos de la Batalla de las Navas de Tolosa, de Santa Elena y la Batalla de Bailén.

12 millones de euros invertidos

En los últimos años, la Diputación ha invertido más de 12 millones de euros en la animación de esta Ruta, que "se han traducido en el aumento del número de viajeros y,mpor tanto en la creación de de riqueza y empleo para el turismo en nuestra provincia", apunta Francisco Reyes. En 2012 la inversión destinada al Plan de Animación de la Ruta asciende a 200.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky