
La Federación Española de Hostelería (FEHR) celebra los días 16, 17 y 18 de abril, en San Sebastián, el XIV Congreso Nacional de Hostelería. El encuentro congregará a cientos de profesionales y expertos del sector, procedentes de toda España, que analizarán la situación que atraviesa la hostelería.
A través de un programa de jornadas de trabajo, mesas redondas, ponencias y presentaciones, el Congreso ahondará en las nuevas tendencias que están transformando el sector de la restauración y el ocio. El escenario escogido será el palacio Kursaal y entre las intervenciones esperadas figura la del sociólogo Amando de Miguel, que abordará el modelo de socialización en torno a la hostelería que existe en nuestro país, donde se estima que funciona un establecimiento de hostelería por cada 133 habitantes.
La temática del Congreso también tocará cuestiones como el efecto de la crisis, la proliferación de la oferta de ocio en el hogar o los nuevos hábitos de los clientes. También habrá espacio para analizar las nuevas tecnologías y cómo los empresarios pueden mejorar la rentabilidad de sus negocios apoyándose en ellas.
Siendo San Sebastián la ciudad anfitriona del Congreso, es evidente que la gastronomía tendrá un protagonismo clave en su desarrollo. Así, una de las mesas redondas ?con la participación del chef Pedro Subijana- se dedicará, precisamente, a las necesidades formativas de este sector, y también el turismo gastronómico será tema de debate para los congresistas. El Plan Estratégico de Turismo Gastronómico de Euskadi, impulsado por Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo, será ejemplo representativo de cómo la promoción turística tiene en la gastronomía un valor tan seguro como atractivo.
El Congreso se clausurará con una cena de gala a cargo de seis grandes cocineros. Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Martín Berasategui, Hilario Arbelaitz, Andoni Luis Aduriz y Eva Arguiñano pondrán con su talento culinario el broche de oro a la cita anual de los hosteleros.
Más información:
http://www.fehr.es