
Aeroméxico cerró 2011 con un beneficio neto de 2.083 millones de pesos mexicanos (122,4 millones de euros), un 13% menos que el año anterior, según se refleja en el comunicado emitido por la compañía. En 2010 su cifra de beneficio se situó en los 2.382 millones de pesos mexicanos (140,2 millones de euros).
No obstante, tanto el resultado de operación como los ingresos totales de la compañía crecieron. El primero -que marcó un récord histórico- ascendió a 3.229 millones de pesos mexicanos (201,9 millones de euros), experimentando un incremento del 27%.
Por su parte, los ingresos de la aerolínea se situaron en los 35.808 millones de pesos (2.109 millones de euros), registrando una subida del 28% respecto a 2010. El coste operativo por unidad (asiento/kilómetro), excluyendo combustible, disminuyó un 2,9%, producto de la política de racionalización del gasto y eficiencia operativa desplegada por la compañía en el ejercicio.
Aeroméxico mantuvo en 2011 una tasa media de ocupación en sus vuelos del 78,4%, el más alto de su historia, si bien en el último trimestre el factor de ocupación se mantuvo en el 78,1% y por debajo de los niveles del último trimestre del año anteriora.
La aerolínea ha calificado de favorables estos resultados, teniendo en cuenta el incremento del precio del combustible y el escenario económico global de bajo crecimiento y volatilidad financiera.
En cuanto a la flota, en 2011 la compañía ha incorporado 11 aviones más (4 Embraer 190; 6 Boeing 737; y un Boeing 767). La medida forma parte del plan de expansión anunciado el pasado año por la aerolínea y que contemplaba la adquisición de 20 aviones en el plazo de 24 meses.