Turismo y Viajes

TAM estima un crecimiento de hasta el 11% en el mercado aéreo brasileño

La aerolínea brasileña TAM confía en que 2012 será un año de crecimiento en su mercado nacional. La compañía prevé un crecimiento de entre el 8% y el 11% en la demanda de vuelos domésticos en línea con la expansión del PIB y la entrada de nuevos pasajeros.

La compañía se centrará en incrementar la rentabilidad consolidando la tendencia en la recuperación del yield (precio unitario pagado por pasajeros por kilómetro volado) que se inició en el segundo semestre de 2011. "Vamos a mantener el control de costes, evitando el exceso de capacidad, y aumentar los ingresos con una mayor ocupación de nuestros aviones", afirma Líbano Barroso, presidente de TAM.

TAM descarta la apertura de nuevas rutas a lo largo de este año. Su trabajo se enfocará en consolidar y aumentar la productividad de los vuelos que ya opera, incrementando asimismo las frecuencias en determinados destinos internacionales.

La previsión de la aerolínea es mantener en 2012 una ocupación de entre el 72% y el 74% en los vuelos en Brasil y de entre el 83% y el 85% en los vuelos internacionales. El pasado año, TAM alcanzó su tasa histórica de ocupación en las rutas hacia el exterior, un 81,4%.

Desde la aerolínea se apunta que los viajes desde y a Brasil seguirán aumentando este año, impulsados fundamentalmente por la buena situación económica del país. Los planes contemplan un crecimiento en la oferta de asientos de entre el 0 y el 2% en los vuelos dentro del mercado brasileño, mientras que la oferta de plazas en las rutas al exterior se elevarán entre un 1% y un 3%.

Actualmente la compañía cuenta con 157 aviones. Este año reducirá su flota nacional en siete aviones de fuselaje estrecho, cerrando el año con una flota doméstica de 124 aviones, que serán 129 en 2013 y 134 en 2014. Siguiendo con el plan establecido, continuará renovando el 10% de esta flota doméstica con la llegada de 13 nuevos A320.

Para atender el incremento de la oferta en las rutas internacionales, la aerolínea incorporará cuatro Boeing 777 y un Airbus A330. La compañía irá anunciando paulatinamente al refuerzo de qué rutas se destinan estos aviones, integrados en su flota internacional de 33 aeronaves en 2012.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky