Los trenes AVE-Larga Distancia de Renfe transportaron 22,83 millones de viajeros en 2011, un 2,9% más que en 2010. Aunque es el primer año que los pasajeros de AVE crecen desde el comienzo de la crisis, todavía no se ha recuperado la cifra de 23,25 millones de pasajeros correspondiente a 2008.
El AVE experimentó en 2008 un avance considerable debido a la puesta en funcionamiento de tres nuevas líneas: Málaga, Valladolid y Barcelona. Estas conexiones le permitieron superar ampliamente los 18,5 millones de pasajeros de 2007.
Sin embargo, los años 2009 y 2010 se saldaron con sendas caídas, totalizando respectivamente 23,09 millones y 22,19 millones de pasajeros.
En total, Renfe transportó el pasado año 468 millones de viajeros, lo que supone un 3% más que en 2010. Después de cuatro años consecutivos de descensos los trenes españoles han logrado recuperar clientes. No obstante, el volumen total de viajeros sigue siendo inferior a los 499 millones de pasajeros de 2008 y a los 507 millones de pasajeros en 2007.
Esta recuperación se ha repartido de manera uniforme entre los trenes AVE y de Larga Distancia y los Cercanías y Media Distancia. Así, los trenes de Cercanías transportaron 412,6 millones de pasajeros el pasado año, un 3% más que el anterior, mientras que los de Media Distancia (tanto convencional como Alta Velocidad) se mantuvieron en niveles semejantes a 2010, con 32,5 millones de viajeros.