Turismo y Viajes

El tráfico de pasajeros cae un 2,9% en enero

Los aeropuertos españoles registraron el pasado mes de enero 11,7 millones de pasajeros, un 2,9% menos que en enero de 2011. Pese a la caída general, hubo aeropuertos que se anotaron importantes incrementos de pasajeros. Fue el caso de Barcelona-El Prat, Tenerife Sur y Santander.

En número de operaciones se registró también un descenso. En enero se operaron 138.444 vuelos, un 6,2% menos que en el mismo mes del pasado año. Solamente en los aeropuertos canarios se produjo un incremento del número de operaciones realizadas.

Del total de pasajeros a bordo de vuelos comerciales, 6,9 millones correspondieron a vuelos internacionales, que crecieron un 0,3%. Los pasajeros en vuelos nacionales fueron 4,7 millones, un 7,4% menos que en enero del pasado año. Esta disminución explica la bajada del número de pasajeros en enero.

Menos pasajeros en Barajas

Aunque Madrid-Barajas se mantiene como el aeropuerto español con mayor volumen de pasajeros -3,3 millones en enero-, este mes registra un descenso del 6,3%. Por el contrario, el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que ocupa la segunda posición -con 2,1 millones de pasajeros- mantiene la tendencia al alza de los meses precedentes creciendo un 7,8%.

Después de estos dos grandes hubs, los aeropuertos que más tráfico de pasajeros tuvieron en enero fueron los de Gran Canaria, con 936.000 pasajeros y un crecimiento del 2,7%; Tenerife Sur, con 801.000 pasajeros y una subida del 11,6%; y Palma de Mallorca, con 614.000 pasajeros, si bien registró un descenso del 10,1%.

A continuación se situaron los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol, con 550.000 pasajeros y un descenso del 6,6%; Alicante, con 424.000 pasajeros y un descenso del 11,9% y Lanzarote, que cerró enero con 411.000 pasajeros y una subida del 3,3%. El mayor crecimiento de toda la red de Aena se registró en el aeropuerto de Santander, cuyo tráfico de pasajeros creció un 23,1%, situándose en 69.000 pasajeros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky