Turismo y Viajes

La ola de frío eleva a cerca de 600 las pistas de esquí abiertas

Este fin de semana las estaciones de esquí españolas ofrecerán 613 kilómetros para practicar el esquí alpino y 50 kilómetros para el esquí nórdico. Son 123 kilómetros esquiables más que el último fin de semana, según los datos facilitados por la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM). La responsable es la ola de frío que azota la Península.

Las nevadas propiciadas por la ola de frío han permitido abrir 595 pistas de esquí, 98 pistas más que en la última semana. La calidad de la nieve ha mejorado además considerablemente, con un importante aumento del espesor en la gran mayoría de estaciones, que alcanza los 210 cm en el Pirineo catalán o los 150 cm en el Sistema Penibético. El tipo de nieve es polvo en el 80% de las Estaciones de esquí.

Esquí alpino

En la Cordillera Cantábrica todas las Estaciones se encuentran en perfectas condiciones para la práctica del esquí, con 37 kilómetros de nieve polvo en sus 51 pistas abiertas. Aragón ha aumentado en más de 30 sus kilómetros esquiables en 314 pistas abiertas, casi el doble que el pasado fin de semana. En Astún y Candanchú el espesor de la nieve alcanza los 135 cm.

En las 191 pistas que se encuentran abiertas en el Pirineo Catalán se puede disfrutar de 248 kilómetros esquiables, con espesores que alcanzan los 210 cm de nieve polvo en Baqueira Beret. Las últimas nevadas han permitido abrir 11 nuevas pistas este fin de semana.

En el Sistema Ibérico, Valdezcaray ofrece el 50% de su superficie esquiable con 14 pistas abiertas. La nieve polvo alcanza espesores de 90 cm. Y las copiosas nevadas en el Sistema Central también han permitido aumentar hasta 27 las pistas de esquí abiertas.

Sierra Nevada, en el Sistema Penibético, contará este fin de semana con 86 kilómetros en sus 98 pistas abiertas. La calidad de las pistas es excelente, con espesores de hasta 150 cm de nieve polvo.

También la situación de las estaciones de esquí nórdico ha mejorado notablemente para la práctica de esta modalidad de esquí. Así por ejemplo, tanto las estaciones situadas en el Pirineo aragonés como en el Sistema Penibético cuentan con espesores que oscilan entre 40 y 90 cm. de nieve polvo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky