Turismo y Viajes

Actualización del mapa nacional de Estaciones Náuticas

El sector de las Estaciones Náuticas en España comienza el año con una nueva composición, después de nuevas incorporaciones, algunas unificaciones y bajas.

Los amantes del turismo náutico disponen en nuestro país de 23 destinos, distribuidos en las Comunidades de Andalucía, Baleares, Valenciana, Canarias, Cataluña, Ceuta, Galicia y Murcia, con una larga tradición en este segmento con actividades para disfrutar del mar y del tiempo libre. La Asociación Española de Estaciones Náuticas, queda consolidada como la entidad líder en el sector náutico de nuestro país, contando con el apoyo público de Turespaña, las ocho instituciones autonómicas que la integran, además de cincuenta ayuntamientos.

Estaciones Náuticas, como agente de dinamización turística, comprende más de 1.700 empresas y alrededor de 4.500 productos relacionados con el turismo náutico, todos ellos disponibles para su comercialización on-line en el portal www.estacionesnauticas.info. Los destinos con la marca Estaciones Náuticas garantizan un nivel de calidad inigualable gracias a su oferta náutica, personal formado y profesional, así como establecimientos de alojamiento de reconocido prestigio.

La nueva composición de la Asociación Española de Estaciones Náuticas está integrada por las siguientes Estaciones Náuticas: L'Estartit-Illes Medes, Santa Susana, Vilanova i la Geltrú, Costa Daurada, Sant Carles de la Ràpita-Delta de l´Ebre, Roses-Cap de Creus, Marina Alta, Benicarló-Peñíscola, Mar Menor-Cabo de Palos, Isla Cristina, Bahía de Cádiz, Rías Baixas, Ribadeo, Menorca, Santa Eulalia-Ibiza, Sant Antoni y Sant Joseph, Alcúdia-Mallorca, Llucmajor-Playa de Palma, Gran Canaria-Mogán, Lanzarote, Fuerteventura Norte, Fuerteventura Sur, Ceuta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky