Turismo y Viajes

Starwood abrirá 80 nuevos hoteles en 2012

El grupo hotelero Starwood Hotels & Resorts proyecta abrir este año 80 nuevos establecimientos, lo que supondrá mantener el ritmo de aperturas de 2011, año que se cerró con la incorporación de 81 hoteles. Philippe Cassis, vicepresidente senior regional para España y Portugal, apuntó ayer, durante la presentación en Madrid de la reforma del Hotel Alfonso XIII de Sevilla, que el pasado año se firmaron 112 hoteles que apoyan los planes de expansión de la cadena.

Los establecimientos abiertos en 2011 suman más de 21.000 habitaciones y ponen de manifiesto que la crisis no ha hecho mella en Starwood Hotels & Resorts, un grupo enfocado en marcas de lujo como Le Meridien, Westin o Sheraton. "Hemos tenido un año único", reconoce Cassis.

De izqda. a dcha., Olivier Rust, director de Ventas del Hotel Alfonso XIII; Carlos Suffredini, director del establecimiento sevillano; y Philippe Cassis.

Pero no sólo se trata de un año. Desde 2007 -antes de que comenzara la crisis económica- hasta la fecha Starwood ha abierto 387 hoteles en todo el mundo y ni siquiera durante el duro ejercicio de 2009 incurrió en pérdidas. "En un entorno difícil, de crisis, esto demuestra la capacidad de nuestro grupo y de nuestras marcas para seguir creciendo", añade. Actualmente, el grupo cuenta con 1.071 propiedades comercializadas bajo sus nueve marcas.

El directivo matiza que Starwood no sólo se plantea su expansión agregando nuevos hoteles, sino también invirtiendo en los establecimientos existentes, lo que supone mejorar incrementar el atractivo de la oferta hotelera. En 2011, Starwood ha invertido en Europa más de 100 millones de euros que se han destinado a hoteles emblemáticos como el Gritti de Venecia o el Príncipe de Gales en París.

Una parte sustancial de esa inversión, más de 40 millones de euros, han sido para la reforma de dos hoteles en España, dos establecimientos singulares: el Hotel Alfonso XIII de Sevilla y el Hotel María Cristina de San Sebastián, ambos propiedad de los respectivos ayuntamientos y cuyos contratos de alquiler están adjudicados a Starwood. La inversión destinada al hotel sevillano oscila entre 22 ó 23 millones de euros, en tanto que en el establecimiento donostiarra la cadena ha gastado 17 ó 18 millones de euros.

El interés de Starwood en invertir en estos dos activos españoles está justificado. El pasado año los 16 establecimientos que la cadena tiene en España y los 5 que opera en Portugal alcanzaron una facturación agregada de 400 millones de euros. Cassis asegura que este volumen de ventas representa entre el 11% o el 12% de la facturación de Europa, África y Oriente Medio, y el 15% en términos de ingresos operativos.

En cuanto a las fórmulas para incorporar nuevos hoteles, la filosofía de Stawood es apostar por aquello en lo que están especializados, es decir, la gestión. Adquirir la propiedad o construir los hoteles no entra en sus intereses. El mercado español es un ejemplo perfecto, sin un solo hotel en propiedad. Todos están adheridos mediante contratos de gestión o de alquiler -cuando es la única opción para conseguir el activo- y alguna franquicia si se trata de establecimientos de peculiar personalidad que no desea conservar.

Las próximas reaperturas: dos hoteles singulares

El Hotel Alfonso XIII, que está ultimando su reforma, abrirá de nuevo sus puertas el próximo 13 de marzo. El hotel ha permanecido cerrado desde que comenzaron las obras, el 1 de junio del pasado año. Carlos Suffredini, su director, asegura que la reforma de este establecimiento histórico, referente de la hotelería sevillana, ha mantenido los estilos andaluz, árabe y castellano que se ensamblan en la esencia del hotel. El coste de las obras ha sido sufragado al 100% por Starwood.

Recreación de una de las habitaciones del Alfonso XIII, una vez acometida la reforma.

El día 13 -rememorando su inauguración el 13 de marzo de 1928- el hotel celebrará una jornada de puertas abiertas, para que los propios sevillanos puedan constatar los resultados de la reforma. Las reservas se aceptarán a partir del 15 de marzo.

El establecimiento sevillano se comercializará bajo la marca Luxury Collection, al igual que el Hotel María Cristina, cuyas obras de reforma avanzan al ritmo previsto. Cerrado desde el pasado mes de octubre para acometer una renovación integral, su reapertura tendrá lugar en julio, coincidiendo con su centenario.

En cuanto a posibles aperturas en España en 2012, desde Starwood se reconoce que "con toda seguridad" habrá alguna, puesto que se están negociando proyectos de conversiones de hoteles que entrarían a formar parte del grupo bajo contrato de gestión o de franquicia. No obstante, de momento descartan identificar proyectos concretos dado que nada está cerrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky