A pesar de que la ocupación se mantiene en términos generales en los hoteles urbanos de las principales ciudades españolas, no ocurre lo mismo con el precio medio, que continúa siendo la asignatura pendiente para la mayoría. Así lo reflejan los datos del último resumen mensual de HotStats España, correspondientes al mes de octubre.
El informe muestra cómo el precio medio, con la excepción de los hoteles urbanos de Palma de Mallorca y los hoteles de cuatro estrellas de Madrid, presenta disminuciones marcadas con respecto a octubre de 2010. De este modo, los hoteles de cinco estrellas de Barcelona registraron el pasado mes de octubre un precio medio de 150,11 euros frente a los 160,56 euros de octubre de 2010, lo que se traduce en una bajada del 6,5%.
También bajaron los precios los establecimientos de cuatro estrellas de la Ciudad Condal, un 7,1%, pasando el precio medio de 114,2 euros en octubre de 2010 a 106,15 euros en octubre de 2011.
En el caso de Madrid, la evolución de los precios diferente para los cuatro estrellas, que han crecido ligeramente, un 2,7%, para pasar de 91 euros en octubre de 2010 a 93,42 euros en octubre de este año. Los establecimientos de mayor categoría, los cinco estrellas, bajaron sus precios medios un 2,3%. Así, si en octubre del pasado año se pagaban 190,08 euros, este mes de octubre el precio se ha quedado en 185,68 euros.
El peor comportamiento en lo que respecta a los precios corresponde a la ciudad de Valencia, que aunque ha conseguido unos niveles de ocupación similares a los de octubre de 2010, se ha lanzado a una política de precios muy agresiva que ha lastrado los precios medios con una rebaja del 20,1% respecto al pasado año. Ello ha supuesto para los hoteles urbanos valencianos una fuerte caída de su RevPar (ingreso por habitación disponible), del 19,2%. Pese al esfuerzo que los hoteles han realizado en contención y disminución del gasto en personal (-4%), Valencia se anota el peor resultado.
En el otro extremo se sitúa la ciudad de Palma de Mallorca, que supera los registros de octubre de 2010 con diferencias sustanciales en todas las variables medidas. El incremento de la ocupación fue del 2,5%, el aumento del precio medio de casi el 6% y los ingresos totales por habitación disponible han pasado de 179,3 euros en 2010 a 192,6 euros en octubre de 2011.