Turismo y Viajes

Nuevas "Muestras Gastronómicas" de Paradores

Desde el pasado día 28 y durante los próximos meses, Paradores con estas nuevas jornadas promocionará los productos y tradiciones de cada zona de España.

Con esta iniciativa queda patente que Paradores continúa trabajando en la promoción y puesta en valor de la riqueza gastronómica de nuestro país con el objetivo de potenciar la identidad de cada uno de sus 93 establecimientos, vinculando a los productos de la zona, sus costumbres y tradiciones.

Las Muestras se dividen en tres temáticas. La denominada "Productos de España" está dedicada a los productos autóctonos clasificados por comunidades autónomas y temporada. En función del producto escogido, se realizarán menús temáticos, o platos especiales que serán incluidos en las cartas de los restaurantes.

Otra de las Muestras estará reservada a la "Historia y Cultura de España" y ofrecerá menús relacionados con la historia del Parador y su entorno. la tercera opción se centrará en las "Costumbres y Tradiciones Españolas" en la que tendrán cabida las recetas locales más significativas.

Primeras Muestras Gastronómicas

Para comenzar y coincidiendo con la estupenda época en la que nos encontramos, las setas serán las protagonistas en el Parador de Alarcón del 28 de octubre al 6 de noviembre. La cocina del establecimiento elaborará una selecta carta con recetas de setas en la que no faltarán las recetas con Boletus Edilus, Senderuelas, Níscalos o Rebozuelos, entre otras variedades.

Por su parte, Santillana del Mar también rendirá homenaje a estos exquisitos productos del 28 de octubre al 26 de noviembre. En su caso se elaborará un menú con ejemplares como la Trompeta de los Muertos, las setas Calabaza, las setas Capuchinas, o los Boletus Edulis, entre otros.

La Ternera de Aliste será la homenajeada en el Parador de Zamora del 28 de octubre al 10 de diciembre. Se podrá degustar en Carpaccio, guisada, estofada o a la parrilla con otros ingredientes de primera calidad como el queso zamorano, el pan de Carbajales, la morcilla de Sayago, o las setas de Sanabria.

Por último los guisos tradicionales de arroz con productos gallegos invadirán el Parador lucense de Monforte de Lemos entre el 30 de octubre y el 20 de noviembre. Allí se darán cita productos como los Quesos de Tetilla y San Simón, el Bogavante azul, las setas silvestres o los chocos en su tinta que se servirán junto al arroz en ensalada, el arroz seco, el meloso, el caldoso o el dulce.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky