
El Ministerio de Fomento ha puesto en servicio el segundo nivel del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, entre Madrid y Lleida. Este avance permitirá que, a partir del próximo lunes, 24 de octubre, cuatro circulaciones AVE entre Barcelona y Madrid reduzcan su tiempo de viaje a 2 horas y 30 minutos. El AVE le sigue recortando terreno al avión en esta ruta.
A partir de diciembre, las mejoras comenzarán a extenderse a todos los trenes de este corredor AVE. La implantación del sistema se hará de forma progresiva, de manera que en los próximos meses la conexión en alta velocidad entre Madrid y Barcelona se beneficiará por completo de un aumento de la velocidad máxima de circulación en los tramos en los que la infraestructura lo permita.
El sistema supondrá además una mayor seguridad y fiabilidad en la gestión del tráfico ferroviario. En la primera fase se elevará la velocidad máxima de las circulaciones hasta los 310 km/h donde la infraestructura lo haga factible y una vez homologado el material rodante.
La mayor línea férrea de ERTMS
El ERTMS, impulsado desde la Unión Europea, tiene como objetivo asegurar la interoperabilidad de todas las nuevas líneas que se construyan en las diferentes redes ferroviarias de los Estados de la UE.
Se trata de un complejo sistema tecnológico que integra la señalización y el control del tráfico ferroviario de la infraestructura con el equipo embarcado en el material rodante, asegurando los más altos estándares de fiabilidad y seguridad en la gestión y supervisión del tráfico ferroviario.
España, con 1.491 kilómetros de línea férrea dotada de ERTMS, tiene en estos momentos la mayor implantación del sistema común europeo de señalización, y el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif en Málaga cuenta con un laboratorio especializado para su avance tecnológico.