
Junto a la oferta de conciertos, se completa el programa con la celebración de un ciclo de conferencias y otras actividades de carácter didáctico, como el concierto familiar, con sede en los cines Golem Los Llanos.
Podremos disfrutar de la 42 edición la Semana de Música Antigua de Estella hasta el 11 de septiembre, uno de los programas culturales más consolidados del Gobierno de Navarra, que ofrece anualmente, durante el mes de septiembre, una muestra de la mejor música antigua medieval, renacentista y barroca.
Ayer 31 de agosto, comenzó el programa de conferencias a cargo de Manuel Horno García, celebradas en la casa de cultura Fray Diego de Estella y seguirán hoy 1 de septiembre a las 20:00 horas, y mañana día 2 de septiembre, a las 19:00h. Estas exposiciones, previas a los conciertos, tratan de acercar los repertorios al oyente, contextualizar a sus autores en su época y ofrecer claves para conocer mejor su música y el contexto temporal, político y social en el que fueron compuestas.
Hoy, 1 de septiembre, a las 20,00 h. la conferencia llevará por título "Comienzo y culmen del Barroco: Caccini y Bach", que quiere ilustrar los conciertos de Faenza, con un programa en torno a la figura de Caccini, y de Die Kölner Akademie, que interpretará a Bach. El primero inicia el Barroco, el segundo lo culmina, y ambos representan diferentes maneras de concebir la composición musical.
Finalmente, mañana 2 de septiembre, viernes, a las 19,00 h., el titulo de la exposición será "Caminos y Batallas" y hará referencia a otros dos conciertos: el del grupo La Fenice, que ha elaborado un camino de Santiago musical, con composiciones relacionadas con diferentes etapas del Camino, y el grupo Forma Antiqva, que reproduce en su concierto la batalla de Pavía a través de diversos compositores renacentistas y barrocos.