Turismo y Viajes

Inaugurado el Parador de Cáceres

El Presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago y el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, han inaugurado el miércoles 20 el reformado Parador de Cáceres en un acto oficial en el que también han participado la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado y el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez.

El establecimiento se ha sometido a una reforma de 5,48 millones de euros que ha dado como resultado un edificio contemporáneo, accesible y respetuoso con el medio ambiente

El Parador suma seis habitaciones a las 33 que ya tenía e incluye una adaptada a personas con movilidad reducida. Será un referente del turismo gastronómico y monumental para Cáceres y sus alrededores.

Según Miguel Martínez en las declaraciones realizadas tras la visita a las instalaciones: "El nuevo Parador de Cáceres es un ejemplo de modernización y adaptación de los espacios a los nuevos tiempos. Paradores demuestra con reformas como la de Cáceres que una cadena hotelera puede ser competitiva sin perder un ápice de su esencia. Y es que la remodelación del edificio y la redistribución de sus espacios lo convierten en una atractiva opción para el turista del siglo XXI que busca la comodidad, la buena gastronomía y una amplia oferta de turismo cultural y monumental".

"El renovado Parador de Cáceres cumple además con las exigencias del protocolo verde convirtiéndose en un edificio medioambientalmente sostenible. Además, la adaptación de sus espacios a personas con movilidad reducida lo ha dotado de una mayor capacidad de negocio que repercutirá positivamente en la ciudad de Cáceres, su provincia y toda la comunidad autónoma de Extremadura. El Parador se convierte desde hoy en un referente turístico para la zona", concluyó Martínez.

Las obras se han centrado en la reorganización y redistribución del interior del edificio, mejorando su explotación con un mayor número de habitaciones, una mejor accesibilidad y el uso de energías renovables, sistemas de ahorro energético y reciclado de residuos.

El edificio cerró sus puertas en septiembre de 2009 y las obras comenzaron a ejecutarse en enero de 2010. Cuando volvió a abrirse al público el pasado mes de abril, obtuvo un rotundo éxito de ocupación durante las fiestas de Semana Santa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky