Turismo y Viajes

El turismo rural, más atractivo para los turistas extranjeros

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural durante el mes de mayo ascendieron a 484.537, lo que representa un incremento del 1% en relación al mismo mes del año anterior. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que en ese mes en el que el turismo nacional se ve favorecido por varios puentes fue, sin embargo, el turismo procedente del exterior el más incrementó su preferencia por el turismo rural.

Mientras las pernoctaciones realizadas por los españoles disminuyeron un 1%, las generadas por los turistas extranjeros aumentaron un 7,1%, confirmando el atractivo de esta oferta turística.

Establecimiento La Osa Mayor, en Valtuille de Arriba (León).

En mayo, los alojamientos de turismo rural ofrecieron un total de 141.880 plazas, incrementándose la oferta un 5,6% en relación a mayo de 2010. De estas plazas se ocuparon el 11%, un 4,4% menos que el pasado año. Los precios, por su parte, marcaron un descenso ligero, del 0,3%.

También desciende el grado de ocupación durante los fines de semana. Este mes de mayo fue del 21,5%, un 9,4% menos en la tasa interanual.

En cuanto a los destinos, el preferido continúa siendo Castilla y León, con más de 94.000 pernoctaciones registradas en mayo. No obstante, son un 5,9% menos que en mayo de 2010.

Mayor fue el descenso de las pernoctaciones en el segundo destino más demandado, las Baleares. Las pernoctaciones cayeron un 7,3% para situarse en algo más de 60.000. Aún así, el archipiélago consiguió el mayor grado de ocupación en mayo, el 40,1% del total de plazas ofertadas. Le siguieron País Vasco (15,8%) y Canarias (15,6%). Además, por zonas turísticas, Mallorca fue el destino más fuerte, con 53.274 pernoctaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky