La bella sierra mallorquina de la Tramuntana ha sido declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, cuyo comité se encuentra reunido en París desde el pasado día 21 y hasta mañana miércoles. Actualmente integran la lista de Patrimonio de la Humanidad 878 lugares en todo el mundo.
Con este reconocimiento la Unesco ha reconocido, en la categoría de Paisaje Cultural, la singularidad de la Sierra de la Tramuntana, un excepcional paisaje agrícola mediterráneo conformado durante siglos gracias a la sucesión de diferentes generaciones y culturas.
Tras examinar el millar de páginas de la candidatura presentada por el Consell de Mallorca, la Unesco ha apreciado la transformación equilibrada del medio natural por medio de la mano del hombre, que ha dado lugar a la perfecta asimilación de sistemas hidráulicos de origen árabe aplicados al cultivo de los olivos y de las viñas.
El Consell de Mallorca viene trabajando desde 2008 en la declaración de la Sierra de la Tramuntana. A lo largo de estos tres años, se han sucedido varias campañas para sensibilizar a la población sobre la importancia de entrar a formar parte del Patrimonio de la Humanidad y se han recogido cerca de 40.000 firmas a favor.
Desde el Consell se asegura que este reconocimiento supondrá asegurar la preservación de los valores patrimoniales de Mallorca, su mejor conocimiento y divulgación, además de impulsar el turismo.