
Los turistas internacionales que nos visitaron en el mes de abril incrementaron su nivel de gasto un 2,5%, situándose el gasto medio por persona en 894 euros, según los datos de la encuesta de Gasto Turístico (EGATUR). Un dato positivo que, sumado al fuerte crecimiento de la demanda turística internacional -el número de turistas recibidos creció un 20,9% en abril- corrobora la recuperación del turismo internacional.
El gasto total realizado por los turistas internacionales en abril ha registrado un fuerte incremento del 24,1%, respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando los 4.217 millones de euros. Este incremento obedece a la importante subida del volumen de turistas recibidos, siendo especialmente significativo el hecho de que se haya incrementado el gasto medio diario por turista. En este cuarto mes del año se sitúa en 94 euros, un 5,1% más que en abril de 2010.
En el periodo del primer cuatrimestre del año, el gasto total registró también un importante aumento, del 8,7% con respecto al año anterior, alcanzando los 12.627 millones de euros. Para este periodo acotado el gasto medio por turista es, incluso superior, colocándose en 918 euros, un 0,2% más respecto a 2010. En cuanto al gasto diario realizado en ese mismo periodo, alcanzó los 94 euros, reduciéndose un 1,2%.
Andalucía y Canarias, las grandes beneficiadas
Reino Unido fue el primer mercado emisor por gasto total de los turistas en abril. Los británicos gastaron 878 millones de euros, un 37,7% más. El aumento del gasto de los turistas británicos se dejó notar especialmente en los archipiélagos balear y canario.
Alemania, en segundo lugar, registró un incremento del 23,7% del gasto en España hasta los 743 millones de euros y un alza del 7% en su gasto medio por persona. En este caso fue Cataluña el destino que más se benefició del aumento del gasto de los turistas alemanes.
Los turistas franceses aumentaron un 17,2% su gasto en abril hasta los 469 millones de euros, siendo Andalucía la comunidad que más se benefició de la mejora. Su gasto medio por persona subió un 4,7%.
Por otra parte, merece una atención especial el incremento del 67,3% del gasto total de los Países Nórdicos. Canarias fue la principal receptora de este mayor volumen de gasto, seguida por Andalucía.
Los Países Bajos, Bélgica y Estados Unidos experimentaron también una evolución positiva en el gasto de sus turistas en España.
Canarias, con 894 millones de euros de gasto total, ha sido la Comunidad Autónoma que más ingresos turísticos ha recibido del turismo internacional en abril. El gasto total recibido en Cataluña fue de 886 millones de euros, lo que equivale a un avance del 9,6%, que tuvo su origen principalmente en Alemania.
Andalucía, por su parte, registró un crecimiento del 40,8%, el más significativo del mes en tasa de variación, con un gasto total recibido de 792 millones de euros.
Crece tanto el hotelero como el extra hotelero
En consecuencia con las cifras apuntadas, el gasto total en alojamientos hoteleros creció de forma considerable, un 25%, hasta los 2.636 millones de euros. También lo hizo el gasto en alojamientos no hoteleros, un 22,6% hasta los 1.581 millones.
A nivel de organización del viaje, abril ha supuesto fuertes subidas tanto entre los viajeros con paquete turístico, con un aumento del 28,4%, hasta alcanzar los 1.213 millones de euros, como entre los turistas independientes, que incrementaron su gasto un 22,4% hasta superar los 3.000 millones de euros.