Quienes tengan la suerte de encontrarse este fin de semana en la Riviera Maya, en México, podrán disfrutar de un original espectáculo: la Travesía Sagrada. Del 19 al 21 de mayo, más de 300 remeros recrean este ritual ancestral con el que los antiguos mayas honraban a su diosa del amor y de la Luna peregrinando hasta su oráculo en la isla de Cozumel.
Esta recreación de la Travesía Sagrada Maya es iniciativa del Parque Xcaret, en coordinación con los municipios de Cozumel y Solidaridad, y se lleva a cabo con un estricto apego histórico que recrea la vestimenta de los mayas, sus rituales, danzas, música, ofrendas y canoas.
La Travesía se inició ayer jueves por la tarde en la zona arqueológica de Xcaret (antiguo Polé) con la exhibición del mercado interactivo maya, donde los invitados pueden cambiar su moneda actual por la moneda de la época prehispánica, interactuar con productos, elementos y personajes de la época.
Hoy viernes los canoeros parten rumbo a Cutzamil (actual isla de Cozumel), donde son recibidos por el sacerdote y los isleños. Se espera su llegada alrededor del medio día a la playa de Caletita y a las ocho de la tarde cuando se realiza la personificación de Ixchel con el mensaje del oráculo en el parque Chancanaab. Por la noche los canoeros presentan sus ofrendas y escuchan a la diosa.
Mañana sábado se despide a los canoeros, que parten rumbo a Xaman Ha, hoy Playa del Carmen, donde se espera que lleguen hacia mediodía portando el mensaje emanado del oráculo de la diosa y el augurio de prosperidad para el pueblo y fertilidad de sus mujeres.