El consejero de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad Valenciana, Mario Flores, ha arremetido contra el Ministerio de Fomento tras anunciarse el martes la oferta pública para el proyecto y la ejecución del AVE a Extremadura. "Estamos muy preocupados porque se están licitando actuaciones de Alta Velocidad muy importantes económicamente mientras el tramo Tarragona-Valencia, que se encontraba licitado y se rescindió, sigue sin ofertarse", ha manifestado.
El consejero valenciano acusa al Gobierno de estar llevando a cabo una maniobra electoralista. "Recientemente fue el AVE a Galicia y ahora el de Extremadura, no sé si tienen algo que ver las próximas elecciones y el Gobierno está sacando aquellas actuaciones que cree que pueden tener venta electoral frente a la Comunidad Valenciana, a la que da por perdida", argumenta Flores.
El consejero Mario Flores en una imagen de hace unos días.
El responsable de Infraestructuras añade que el eje ferroviario del corredor mediterráneo es, sin embargo, "el más rentable", aunque no explica por qué criterios sociales, económicos o medioambientales.
Flores ha recordado que el AVE a Castellón se encontraba ya licitado y que los recortes presupuestarios del Ministerio de Fomento, en diciembre, dieron lugar a rescisiones de contratos.
Alta Velocidad a Extremadura
La Línea de Alta Velocidad a Extremadura, cuya licitación acaba de ser remitida por Fomento al Diario Oficial de la Unión Europea, cuenta con un presupuesto estimado en 3.829 millones de euros. La partida afecta tanto a las inversiones iniciales como a los servicios de mantenimiento de la infraestructura durante 25 años.
El desarrollo de esta línea de AVE supone un impulso fundamental para la conexión Madrid y Extremadura, que se inscribe en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras del Ministerio de Fomento. Entre los objetivos de este Plan figura reactivar la economía y el empleo a través de la inversión en infraestructuras de transporte.