Turismo y Viajes

España consigue un grado de fidelización de sus turistas del 83,5%

El último informe sobre los Hábitos de los Turistas Internacionales (Habitur), elaborado por el Instituto de Estudios Turísticos, otorga una excelente calificación al destino España en términos de fidelización. En 2010, el 83,5% de los turistas que nos visitaron ya habían venido anteriormente a nuestro país, el 41,7% de ellos, inclusive, en más de 10 ocasiones. Es difícil pensar que algún otro país-destino alcance un porcentaje tan elevado.

Esto si hablamos del pasado año. Pero de cara a 2011, el informe Habitur apunta que seis de cada diez turistas internacionales de los que ya vinieron en 2010 piensan repetir de nuevo la elección de España como destino de sus vacaciones este año.

Una terraza junto al río Guadalquivir, en Sevilla.

El Reino Unido encabeza el ranking de los países con intención de repetir la visita a España, el 68,5%. Entre los italianos se muestran dispuestos a repetir un 53,2%, mientras que entre los alemanes el porcentaje es del 56%. En cualquier caso, el informe pone de relieve que son los turistas de los principales mercados emisores los más inclinados a repetir viaje en los siguientes 12 meses.

La razón estriba en el alto índice de satisfacción del destino -8,5 puntos en una escala sobre 10- antes que en las vinculaciones afectivas al mismo. El 64% de los turistas que vinieron el pasado año declararon no tener ninguna vinculación especial con España, mientras que un 21% vino porque tenía amigos o familiares en el país.

Por otra parte, los turistas británicos -nuestro principal mercado emisor, pese a acumular caídas en los últimos tiempos- son los que globalmente puntúan más alto el turismo español. Su grado de satisfacción alcanza los 8,6 puntos de media. Los franceses, por su lado, son los turistas que más valoran nuestra gastronomía, otorgándole una nota media de 8,1 sobre 10.

Los elementos que más influyen en la satisfacción de los turistas son la belleza paisajística del destino escogido, el confort del alojamiento, la oferta culinaria, el trato recibido, el uso de idiomas y la seguridad.

Crece el uso de Internet

Habitur muestra también el peso que Internet ha adquirido de facto en todo lo que respecta al turismo y a la organización de los viajes, no sólo a su comercialización. En 2010, el 44% de los turistas que llegaron a España había consultado previamente Internet para planificar su viaje, frente al 22% que lo habló con amigos o familiares y el 21% que recurrió a la asesoría de una agencia de viajes. Asimismo, el 55% de los turistas utilizó Internet como única fuente de información.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky