A pesar del mal tiempo que ha caracterizado la Semana Santa recién cerrada y de algunas cancelaciones a última hora, Paradores de Turismo asegura que esta ha sido una "buena Semana Santa" para los 93 establecimientos que integran su red. Los paradores asturianos, vascos y navarros han superado el 91% de ocupación, obteniendo los mejores resultados.
A continuación se han colocado Aragón (86,44%), Extremadura (86,14%), Andalucía (84,99%) y Castilla y León (81,97%). Para el conjunto de la red, el índice de ocupación durante los días centrales de estas fiestas ha superado el 80%, lo que representa un incremento de dos puntos respecto al año pasado. Asimismo, la venta de habitaciones ha mejorado un 3%, incrementándose todos los días salvo durante la noche del sábado.
Panorámica del Parador de Cangas de Onís (Asturias).
La dirección de Paradores se muestra satisfecha y asegura que se han alcanzado los objetivos previsto, dado que más del 50% de la Red ha superado el 80% de ocupación durante estos días, y en algunas jornadas la ocupación ha rozado el 100% en determinados emplazamientos.
Así, los establecimientos de Alarcón y Cuenca registraron lleno absoluto, mientras que los Paradores de Gijón, Hondarribia y Zamora rozaron el 100%. Entre los que superaron el 90% de ocupación se encuentran Arcos de la Frontera, Carmona, Ciudad Rodrigo, Granada, Guadalupe, Málaga Gibralfaro, Mérida, Olite, Puebla de Sanabria, Ronda, Teruel, Tordesillas, Trujillo y Úbeda.
Más de 9.000 cubiertos diarios
Los restaurantes de Paradores también han funcionado bien en Semana Santa. En total se han servido 43.490 cubiertos durante los jornadas centrales de Semana Santa, con una media de más de 9.000 cubiertos servidos cada día.
Hay que resaltar la buena acogida de los denominados Menús 20.11, la última propuesta gastronómica de Paradores que apuesta por menús ecológicos y tradicionales. De estos, se han servido en estos días más de 3.000.