El Plan Qualifica va a promover 14 nuevos proyectos de modernización de infraestructuras turísticas en ocho municipios de la Costa del Sol Occidental con una financiación de 34 millones de euros. De esa partida, nueve millones serán aportados por los ayuntamientos y 25 millones por los préstamos concedidos al Consorcio Desarrollo y Turismo de la Costa del Sol Occidental por el Gobierno central a través del Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT).
El consejero de Turismo, Comercio, Turismo y Deporte, Luciano Alonso, ha subrayado la relevancia de estos proyectos, que "modernizarán" la estructura turística del destino "mejorando lo ya realizado y aportando nuevos productos que aumenten su atractivo y competitividad".
Principales actuaciones
El consejero ha detallado que las actuaciones contenidas en el Plan Qualifica incidirán en la revitalización de cascos urbanos y la renovación del litoral. Entre ellas, se encuentran actuaciones en Benalmádena, con 3,2 millones de inversión, que incluyen la remodelación de calles del casco histórico y de la Avenida Antonio Machado junto al puerto deportivo, así como la mejora medioambiental y de accesibilidad de las playas.
En Casares, se destinarán 2,9 millones de euros a la creación de un Centro de Integración Intercultural del Turista, mientras que en Estepona se acometerá la reforma de los accesos a la Iglesia de los Remedios y la Plaza de las Flores, con un presupuesto de 4,8 millones.
Puerto de Marbella (Málaga).
Por su parte, Fuengirola acogerá una inversión de 4,4 millones de euros para la revitalización urbana del centro histórico, la segunda fase del Parque Fluvial y la señalización homogénea de playas y mejora de los accesos. En Manilva, se impulsarán mejoras en el núcleo urbano, con una dotación de 2,2 millones.
Marbella contará con una inversión de 4,9 millones para la puesta en marcha de un plan integral de adecuación de accesos al litoral, mientras que en Mijas se llevará a cabo la remodelación y peatonalización de la Plaza Virgen de la Peña, también con 4,9 millones de presupuesto.