Turismo y Viajes

Más de 50 establecimientos rurales de Lleida tienen ya su espiga

Casa rural Artigues.

Un total de 53 casas de turismo rural de las comarcas de Lleida disponen ya de las primeras espigas del nuevo modelo catalán de categorización de los establecimientos rurales (CaTR), que es pionero en Europa. El objetivo principal de esta distinción es mejorar la identificación del producto y de los servicios prestados.

El proyecto, promovido por las dos confederaciones del sector (Concatur y Turalcat) y la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña, establece cinco categorías: básica, una espiga; confort, dos; gran confort, tres; superior, cuatro, y superior premium, cinco. Para identificar las 5 categorías se utiliza la representación gráfica de la espiga (marrón para los establecimientos de agroturismo y verde para el resto de alojamientos rurales).

Los requisitos para cada categoría de espigas tienen en cuenta aspectos como el entorno de la casa y la edificación, las estancias interiores y el espacio exterior, el mobiliario y la dotación de las casas, las condiciones de comercialización, los servicios que se ofrecen a los visitantes alojados (restauración, acogida, salud, etc.) y actividades culturales, de turismo activo, etc.

Buena acogida de las espigas

Más de 600 establecimientos rurales catalanes ya han solicitado adherirse a la clasificación por espigas, el 30% del total de establecimientos de turismo rural inscritos en el Registro de Turismo de Cataluña. De estos, en una primera fase, se han categorizado 88 en toda Cataluña. Se trata de un proceso voluntario y abierto al conjunto de casas.

Lleida, en concreto, tiene una oferta de alojamiento turístico reglado de 56.000 plazas, de las que 4.139 corresponden a turismo rural. En total, hay 585 establecimientos de turismo rural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky