Turismo y Viajes

Avanza la restauración de la Casa de los Grifos

La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid está trabajando en la recuperación y musealización de la Casa de los Grifos de la ciudad romana de Complutum. El yacimiento alcalaíno, que cuenta con una colección de pintura mural romana excelentemente conservada, promete ser un nuevo atractivo turístico para la zona.

Ayer visitaron las obras de construcción de la cubierta de la Casa la viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, y el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González. La Comunidad de Madrid pretende hacer accesible al público la Casa de los Grifos mientras continúa la excavación en el yacimiento.

La estructura se está financiando con cargo al 1% cultural de la Comunidad de Madrid y cuenta con una dotación de 459.884 euros. Está compuesta por una cubierta, con forma de bóveda de acero, y una plataforma-mirador a la que se accederá por una pasarela que permitirá un recorrido panorámico alrededor de todo el perímetro.

La Casa de los Grifos fue construida aproximadamente en el siglo I, en torno al año 50 d.C., y conserva la mayor parte de su decoración pictórica. El edificio, que perteneció a una familia acomodada de Complutum, se encuentra junto al antiguo foro de la ciudad.

Las excavaciones de este inmueble comenzaron en el año 2003 y actualmente se encuentran al 70% respecto a su superficie. La continua aparición de paneles de pintura mural en un estado muy delicado de conservación ha ralentizado los trabajos arqueológicos.

Concha Guerra durante la visita a la Casa de los Grifos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky