Turismo y Viajes

Rumbo se lanza a la conquista del mercado brasileño

Después de una sólida trayectoria de diez años en España y de iniciar su internacionalización con Portugal hace dos, la agencia on line Rumbo, llega a Brasil, una de las economías emergentes que mayor dinamismo está evidenciando en estos momentos, con un mercado de más de 68 millones de internautas.

Rumbo, compañía participada al 50% por Orizonia Corporación y Telefónica, aspira a convertirse en una de las principales agencias virtuales en Brasil. Su director general, José Rivera, aseguró ayer en rueda de prensa que para la agencia de viajes es "una apuesta muy fuerte y un reto importante". Si bien descartó ofrecer cifras de inversión, remarcó que Rumbo contará con un centenar de empleados en su sede brasileña de Sao Paulo.

La compañía, que de momento no contempla expandirse a otros mercados, ha escogido Brasil para proseguir con su internacionalización por su gran potencialidad económica. Es la octava economía mundial, después de China, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, y por delante de España. Si las previsiones del Fondo Monetario Internacional se cumplen, Brasil crecerá este año entre un 6,5% y un 7%.

Rivera destacó que la penetración de Internet en el país está "muy desarrollada". Es el quinto mercado a nivel mundial con mayor número de personas conectadas a internet, por detrás de China, EE.UU., Japón e India. Específicamente en el sector de viajes la cuota del comercio electrónico supera ya el 15%, con una tendencia al alza. Asimismo, el turismo supone para Brasil el 10% de su Producto Interior Bruto, algo más de 100.000 millones de euros.

La evolución del mercado aéreo es igualmente reveladora en cuanto a las perspectivas del turismo en el país. En el primer semestre del año, según los datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), el sector aéreo ha crecido por encima del 27% en viajes nacionales y del 13% en internacionales. En el último año el país registró 80 millones de viajes.

En su empresa de conquistar este prometedor mercado, Rumbo cuenta, sin duda, con la valiosa ayuda de dos socios estratégicos, las dos compañías que la participan y que conocen bien Brasil, especialmente Telefónica. Rivera aseguró que la implantación en el país necesariamente tendrá presente las peculiaridades del mercado local, es decir, que no se limitarán "simplemente a traducir" la web. "Habrá que ver cuáles son los productos que tienen más tirón y enfocarnos en ellos", remarcó.

Incremento del 15% en las ventas

Haciendo un balance preliminar del verano, el director general de Rumbo declaró que las ventas de la agencia se han incrementado un 15% respecto al año pasado, "un buen dato que demuestra que la compañía está creciendo." Añadió que, además, este resultado se ha alcanzado con precios un 5% de media más baratos que en 2009.

Rivera afirmó que no ha habido grandes novedades en cuanto a los destinos escogidos. "La costa española, las islas y Túnez han sido los destinos más demandados", señaló. También destacó los combinados en Centroeuropa, tipo Praga-Budapest-Viena.

No obstante, identificó dos tendencias fuertes que han orientado la temporada. Por un lado, la mayor preferencia del turista español por el 'tiempo compartido', "una alternativa que le permite un mayor control del gasto". Por el otro, el auge del producto de cruceros, sobre todo por el Mediterráneo y también por el Norte de Europa.

En cuanto al cierre del ejercicio, Rivera manifestó que "saber si este 15% de crecimiento se mantendrá a finales de año es más difícil de asegurar", añadió aludiendo a la incertidumbre del mercado, pero remarcando su "confianza" en la capacidad de la compañía de alcanzar unos buenos resultados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky