
A 72,93 millones de euros se eleva la inversión que en estos momentos están movilizando los Planes Turísticos de Grandes Ciudades de Andalucía en ejecución. La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte aporta 47,7 millones, el 65,4% del total.
Los Planes están afectando a Granada, Jaén, Jerez de la Frontera (Cádiz), Marbella (Málaga), Málaga y Sevilla, y su objetivo es potenciar la competitividad del destino Andalucía dentro del segmento del turismo urbano.
Las ciudades se han convertido en un producto turístico de demanda creciente. Los turistas están interesados en "consumir" recursos culturales, como pueden ser museos, monumentos y, por supuesto, gastronomía. El programa de Grandes Ciudades, que está orientado a municipios de más de 100.000 habitantes, pretende capitalizar esa demanda en auge.
Desglose de inversiones
El reparto de las inversiones entre las ciudades beneficiadas por el Plan es diverso. Las mayores partidas son las atribuidas a los Planes que afectan a Málaga y Sevilla, que ascienden respectivamente a 22,1 millones de euros y 22 millones de euros. En el caso de Málaga la actuación más singular se centrará en la revitalización del entorno del Museo Picasso, en tanto que en Sevilla el diseño de nuevos productos e itinerarios se articulan en torno al corredor del río Guadalquivir.
Granada tiene asignada una inversión de 9,6 millones de euros, que se destinará a la puesta en valor de recursos turísticos, la elaboración de rutas e itinerarios, diseño de nuevos productos, la tematización de zonas, etc., además de a actuaciones específicas en el Albaicín y el Sacromonte.
En cuanto a la iniciativa de Jaén, la dotación económica asciende a 4,9 millones de euros. Los proyectos incluidos se centran en el desarrollo de rutas gastronómicas, el aprovechamiento turístico de recintos como el Convento de Santo Domingo y a la instalación de almazaras-escaparate con catas para turistas.
El Plan de Jerez de la Frontera cuenta con una inversión de 4,8 millones de euros. Su objetivo es posicionar la ciudad bajo el paraguas de una oferta diversificada. Por eso se está trabajando en los segmentos cultural, ecuestre, de congresos, de flamenco, de naturaleza y enológico.
Por su parte, Marbella dispone de un presupuesto de 9,4 millo0nes de euros, en este caso financiados íntegramente por el Gobierno andaluz. Entre las principales actuaciones que recoge destaca la adecuación de espacios naturales.