Turismo y Viajes

Mañana se inaugura el MEH en Burgos

El Museo de la Evolución Humana, MEH, abrirá mañana día 13 sus puertas al público en la ciudad de Burgos, a sólo 12 kilómetros de los yacimientos de la sierra de Atapuerca. El MEH, que promete convertirse en una referencia mundial entre los museos de divulgación científica, se perfila también como uno de los nuevos reclamos turísticos de Castilla y León.

El yacimiento de Atapuerca contará a partir de mañana con una vitrina excepcional: el MEH, el Museo de la Evolución Humana, que nace con el doble objetivo de conservar y poner en valor los hallazgos excepcionales de este sitio arqueológico donde se asentaron los primeros europeos hace alrededor de un millón de años.

Alejado de los museos convencionales, el MEH se posiciona en la línea de los museos de nueva generación. Su uso de las nuevas tecnologías, su enfoque interactivo con el visitante y especialmente el abordar la divulgación desde una perspectiva profundamente humanista, hacen de él un museo único. Por supuesto, también un reclamo turístico que va a atraer muchos visitantes a Burgos y su provincia.

Un museo singular

Perteneciente a la red de museos de titularidad de la Comunidad de Castilla y León, el proyecto del MEH surge en el año 2000. La Unesco había acordado inscribir el yacimiento de la Sierra de Atapuerca en la Lista del Patrimonio de la Humanidad y el Ayuntamiento de Burgos decidió buscar un emplazamiento en la ciudad para ubicar un museo que pudiera difundir los asombrosos descubrimientos en torno a los primeros seres humanos que se asentaron en Europa.

Escogida una ubicación -el Solar de Caballería- se convocó un concurso para elegir al arquitecto encargado de construir el museo. El ganador fue el reconocido arquitecto Juan Navarro Baldeweg. Su propuesta, que a partir de mañana, podremos visitar fue una original caja prisma de 60 metros de frente, 30 metros de altura y 90 metros de fondo que permite que la luz transpase al interior.

Además del propio Museo, en el Solar de Caballería se han construido el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana y el Auditorio-Palacio de Congresos.

Programa inaugural

Con motivo de la apertura del Museo, se ha preparado un programa de actividades con las que dar la mayor proyección posible al acontecimiento. El martes 13 tendrá lugar el espectáculo audiovisual 'Millones de miradas', a base de proyecciones sobre la fachada del Museo y las fachadas laterales.

Al día siguiente, 14 de julio, se podrá seguir la performance 'Piedra, cuchillo y tenedor'. Con la exclusa de una demostración sobre la talla de piedra, se organizará una pequeña fiesta gastronómica en el Barrio del Gamonal. El jueves 15, el grupo Neopercusión ofrecerá un conciero en el mirador del Museo, y el viernes 16, Aida Gómez bailará 'La Atapuerqueña', una coreografía encargada por Bigas LUna para acompañar su vídeo del Pabellón de España en Expo Shanghái. El mismo día el público tendrá la posibilidad de disfrutar del sexteto de jazz Rocalmuto, y como colofón, el sábado 17 la Orquesta Sinfónica de Burgos ofrecerá el concierto 'Música Sapiens'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky